contador de visitas gratis

SAG Magallanes llama a proteger aves que se encuentran en época de crianza

Durante la época primaveral y el inicio del verano, es habitual observar nidos y polluelos en sectores como humedales o bordes costeros, sin embargo, no todas las aves eligen sitios protegidos para reproducirse, habiendo especies como el tero y el caiquén, que optan por anidar también en espacios urbanos de la ciudad.

“Este comportamiento es completamente normal y responde a la competencia natural por los territorios más óptimos, los cuales son ocupados por otras parejas que los defienden activamente. Como consecuencia, algunas parejas se desplazan hacia áreas antropogénicas, es decir, áreas modificadas por las personas como son plazas, parques e incluso en bandejones centrales de avenidas”, explica Rodrigo Molina Uriarte, médico veterinario y coordinador de fauna silvestre de SAG Magallanes. 

“Una vez que los pollos nacen, las familias comienzan a movilizarse en busca de alimento y mejores condiciones de refugio, por lo que es frecuente ver a padres y crías cruzando calles o desplazándose por distintos puntos de la ciudad. Por ello, desde SAG hacemos un especial llamado a las y los conductores a reducir la velocidad si observan estas aves, posibilitando que los grupos se desplacen con seguridad y por sus propios medios”, puntualizó Molina.

El profesional agrega que no es recomendable intentar capturar o reubicar a estos grupos familiares, ya que “al liberarlos en otra área natural, los individuos residentes suelen atacar al nuevo grupo. Además, en zonas urbanas con presencia de vehículos, el intento de captura puede provocar la dispersión de los polluelos, generando un riesgo adicional para ellos”.

Es importante no intentar tomar ni atrapar a las crías ya que siempre hay un adulto vigilando. “En el caso de los teros, estos desarrollan un especial comportamiento cuando hay peligro, los adultos se alejan de las crías con estridentes sonidos intentando atraer a los depredadores, mientras sus crías se alejan y esconden. Luego de que pasa el peligro se vuelve a juntar el grupo familiar”.

De igual forma, el SAG recuerda a la comunidad que, durante esta época reproductiva, cobra especial importancia la tenencia responsable de mascotas, tanto de perros como gatos. Es fundamental pasear a las mascotas siempre con correa y bajo supervisión. Esta simple medida evita perturbaciones y posibles riesgos para las aves y sus crías, que atraviesan un periodo particularmente sensible.

Finalmente, el llamado de la institución es aprender a convivir con estas especies, respetando sus espacios y hábitos reproductivos, aprendiendo los roles que cumplen en la naturaleza, siendo además, una invitación para cultivar el espíritu observando, escuchando e interpretando su sola presencia en la naturaleza.