contador de visitas gratis

MÁS DE 10 MIL PENSIONADOS RECIBIRÁN EL BONO INVIERNO EN MAGALLANES

A partir del pasado 2 de mayo más de un millón 262 mil pensionados y pensionadas a nivel nacional comenzaron a recibir el esperado pago del llamado Bono Invierno, beneficio económico que el gobierno entrega a las personas mayores de 65 años con el objetivo de ayudar a enfrentar de mejor manera los gastos asociados a la época invernal, que siempre aumentan.

Así fue comentado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés Schiattino, junto a la directora (s) del Instituto de Previsión Social (IPS) Magallanes, Julia Muñoz Canales, quienes esta mañana visitaron a una de las beneficiarias de esta ayuda estatal para hacer entrega del monto que le corresponde y, junto a ella, informar el inicio del pago de este beneficio.

“En un esfuerzo importante que realiza el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el pago de este Bono Invierno se está entregando a partir del pasado 2 de mayo. Por lo mismo, vinimos a visitar a doña Rosita, que es una de las 10 mil beneficiadas de este beneficio aquí en Magallanes. Esta ayuda económica implica una inversión de más de 640 millones de pesos en la región y a nivel país son más de 1 millón 262 mil adultos mayores beneficiados”, explicó Cortés.

Para este año, el monto del beneficio ascendió a la suma de 62.791 pesos y corresponde a una ayuda de cargo fiscal, no imputable ni tributable.  Los requisitos para acceder al mismo son: Tener 65 o más años de edad cumplidos al 1 de mayo y tener pensiones iguales o inferiores a 161.680 pesos.

La seremi agregó que “como parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos muy conscientes de que los adultos mayores esperan este bono, puesto que surgen tantos imprevistos en los meses de invierno, son los meses más duros, hay gastos extraordinarios, así que estamos agradecidos de doña Rosita, quien nos abrió las puertas de su casa para traerle el mensaje de nuestro ministro Nicolás Monckeberg, esperando que este monto le caiga muy bien en esta época”.

En la región, son 10.179 el total de beneficiarios de este bono, el cual no requiere trámite previo, dado que el beneficio viene incluido en el pago que cada pensionado recibe este mes, por tanto, la pensión se verá aumentada de forma automática en su pago del mes de mayo. No obstante, las autoridades del Trabajo hicieron el llamado a quienes tengan dudas respecto a la recepción de este beneficio a acercarse a las oficinas de ChileAtiende más cercano o llamar a través del Call Center 101 habilitado para esta consulta.

De todas maneras, según explicó Muñoz, el IPS realiza visitas a terreno para dar cobertura a aquellas personas con alguna dificultad para efectuar el cobro de su pensión. “Nosotros hacemos un trabajo en conjunto con la Seremi del Trabajo para difundir este beneficio. La idea es llegar a la totalidad de nuestros adultos mayores. En esta oportunidad, vinimos a ver a una persona que está imposibilitada de salir, pero la idea es que la gente no pierda los beneficios”, explicó.

Para Rosita Aguilar, pensionada recientemente y con imposibilidad de realizar el cobro fuera de su casa, recibió el pago de su bono de mano de las autoridades del trabajo, agradeciendo esta ayuda. “Es primera vez que recibo este bono, tengo que comprar algunos remedios, además de ir al médico, así que es una muy buena ayuda, los gastos han subido así que sirve mucho para eso. Además, soy apoderada de un tío que tiene 77 años y que también recibe al bono, así que es una doble ayuda, estoy muy agradecida de que hayan venido”, expresó. La autoridad recordó que en caso de dificultad para movilizarse al centro de pago de su pensión, el apoderado debe acercarse a las oficinas de IPS con el o los carné de identidad de los beneficiarios para consultar por el pago. Asimismo, se puede solicitar una visita a los funcionarios de IPS que estarán realizando salidas para efectuar entrega de pagos a quienes lo requieran.