contador de visitas gratis

El equipo de neurología del Hospital Clinico Magallanes alcanzó las mil teleconsultas

Más de mil teleconsultas ha realizado el equipo de neurología adulto del Hospital Clínico
Magallanes (HCM) durante el periodo de pandemia por Covid-19 entre marzo 2020 a enero 2023.
La iniciativa hoy permite atender a pacientes neurológicos con consultas de urgencias,
hospitalizados y ambulatorio de pacientes nuevos o con diagnóstico previo.
“Son exactamente 1.028 teleconsultas sincrónicas, es decir, en tiempo real, que hemos logrado
hacer hasta la fecha. De ellos, 669 pacientes son de Puerto Natales, 330 de Punta Arenas, 18 de
Puerto Williams y 3 de Porvenir los atendidos a la fecha a través de esta modalidad telemática que
llegó para quedarse”, explicó el Dr. Javier Gaete, neurólogo del HCM.
La telemedicina es la atención por profesionales de la salud a distancia, ocupando las tecnologías
de la información y comunicación, tanto para la realización de diagnóstico de enfermedades,
tratamientos y rehabilitación, pero también para la labor de promoción y prevención de la salud.
Es con el Hospital Augusto Essman Burgos de Puerto Natales donde comenzó la experiencia de la
especialidad de neurología con telemedicina en 2018, con pacientes que presentaban síntomas de
accidente cerebro vascular agudo y consultaban en la Unidad de Emergencia. A ello, y desde 2020,
se sumaron teleconsultas de la especialidad en diferentes ámbitos de atención como consulta con
especialista para pacientes hospitalizados, controles a domicilio de pacientes con patología
neurológica conocida y consultas para pacientes nuevos en lista de espera del mismo
establecimiento.

“Teleconsultas para personas con patología neurológica residentes en los ELEAM de la Región y
para pacientes en lista de espera de Puerto Williams y Porvenir también se han realizado y
esperamos continuar fortaleciendo el trabajo que va en directo beneficio de los usuarios de la red
asistencial”, recalcó el especialista.
La realización de consultas por telemedicina ha pasado a formar parte de las actividades diarias
del equipo de neurología adulto en el Hospital Clínico de Magallanes. Esta iniciativa refleja el
trabajo mancomunado y coordinado entre hospital base y los hospitales periféricos que forman
parte de la misma red de atención en nuestra región.
Finalmente, la Dra. María Isabel Iduya, directora (s) del Hospital Clínico Magallanes enfatizó en el
gran logro que la implementación de teleconsultas ha significado para la institución. “Es un gran
avance en medicina en la Región porque los beneficios para los usuarios son múltiples: permite
una respuesta más rápida y oportuna por parte del especialista, otorga seguimiento al diagnóstico
y tratamiento, y evita traslados y uso de camas en los hospitales”, concluyó.