SANTIAGO.- La candidata presidencial del oficialismo y la
Democracia Cristiana, Jeannette Jara, realizó la noche del
martes el cierre de su campaña para la Región Metropolitana
en la Plaza de Maipú, en una virtual medición de fuerzas en
la recta final hacia la primera vuelta.
El evento, que comenzó al caer la tarde, se organizó con el
objetivo de convocar a unas 10 mil personas, y según su
comando, dobló esa cifra y superó las 20 mil.
SANTIAGO.- El ambiente en la Plaza de Maipú ha estado marcado
por el entusiasmo y una fuerte presencia de banderas chilenas
y partidarias de Jara, junto con la animación de una comparsa
y un corpóreo de la candidata. La elección de la comuna no
fue casual, pues su alcalde frenteamplista, Tomás Vodanovic,
es el político mejor evaluado de Chile, según la encuesta
CEP, y su apoyo podría ser clave en el cierre de la carrera
presidencial.
SANTIAGO.- En su discurso, Jara llamó a conversar con los
indecisos, pero sin caer en denostaciones: «Quedan todavía en
nuestro país personas indecisas o que han sido víctimas de la
fake news que a través de Bernardo Fontaine, asesor de Kast,
se opusieron a la reforma previsional y hoy día se dedican a
atacar mi campaña». «Lo que está en juego es muy importante
para el país»DIJO.
SANTIAGO.- Y luego agregó, «Esta no es una elección más,
esta es una elección donde hay dos modelos muy distintos de
país y eso les pido que lo hagamos con respeto y con amor
hacia los que piensen distinto. No somos los que promovemos
el odio, por el contrario, por eso yo no me escondo detrás de
ningún vidrio, porque yo no le temo al pueblo de Chile»,
afirmó la candidata.
SANTIAGO.- Además, la abanderada del oficialismo anunció
«una reforma importantísima a la salud pública» y afirmó que
«es posible crecer económicamente con respeto al
medioambiente» y que, al mismo tiempo, «ese crecimiento
llegue a la mesa de todos los chilenos». «Cuando abramos las
puertas de La Moneda, el 11 de marzo del 2026, vamos a entrar
todas y todos juntos! ¡Todas y todos juntos!», declamó,
reivindicando el valor de dialogar «incluso con los que
piensan muy distinto».