Autoridades regionales visitaron La Vianda, un emprendimiento local que este año
obtuvo la bonificación del programa DFL-15, para destacar su trayectoria y anunciar
oficialmente el inicio de la convocatoria 2026 de este subsidio a la inversión y reinversión
productiva dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas de la región.
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz P., hizo un llamado a las Pymes a
sumarse al proceso. “El DFL-15 es un importante instrumento que apoya las inversiones
productivas con un 20% de bonificación. Este programa es una gran oportunidad para
quienes están pensando en invertir o fortalecer su negocio. Invitamos a todas las
Mipymes a conocer más sobre este programa y a postular. Es un proceso sencillo y una
herramienta concreta para seguir impulsando el crecimiento y desarrollo de nuestra
región”.
La Vianda – Cocaví Regional
Con casi una década de historia, La Vianda se ha consolidado como un referente
de panadería artesanal y cocina local, con una expansión sostenida que este año fue
impulsada por la bonificación DFL-15. Nacida como un espacio “para llevar”, hoy cuenta
con cafetería, un equipo de 20 trabajadores, ofreciendo atención los domingos y festivos,
elaborando productos de alta calidad con ingredientes locales.
Su nueva carta, que se estrenará en diciembre, busca reforzar su identidad local e
innovadora.
Sobre su experiencia como beneficiaria, Stephanie Göbel, líder del
emprendimiento, comentó, “Nosotros ya habíamos postulado al DFL-15 y la experiencia
siempre ha sido muy buena. Esta vez optamos por hacerlo en línea, y todo el proceso fue
rápido y claro.
Para nosotros fue una gran ayuda, porque eran inversiones que la empresa necesitaba
hacer sí o sí, y gracias a este programa pudimos reinvertir ese 20% en nuevas máquinas
y equipos grandes: un horno convector de gran volumen y un ultracongelador, que
aumentaron nuestra capacidad y nos permitieron responder mejor a la demanda”.
Nueva Convocatoria DFL-15 Proceso 2026
La bonificación DFL-15 corresponde a un incentivo del 20% a las inversiones o re-
inversiones productivas de micro, pequeños y medianos empresarios productores de
bienes y servicios, realizadas durante el último período 2023-2024 -2025 establecido en el
Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas, más conocido como DFL
15/81.
Este instrumento está orientado a empresas que tengan ventas anuales hasta 40
mil unidades de fomento.
La directora regional de Corfo Magallanes, María José Navajas, destacó las
novedades de esta nueva convocatoria. “Invitamos a todas las micro, pequeñas y
medianas empresas de la región a participar en la nueva convocatoria 2026 del DFL-15,
que este año trae importantes novedades.
Por primera vez, la postulación será 100% online a través de www.corfo.cl, lo que facilita
enormemente el proceso. Además, esta versión considerará las inversiones realizadas en
los últimos tres años 2023, 2024 y 2025”.
Requisitos para Postular
Podrán postular empresas que realicen inversiones nuevas o reinversiones en
construcciones y bienes incorporados al sistema productivo regional, con proyectos de
hasta 50.000 UF.
Las construcciones deben contar con certificación municipal o del MINVU que acredite su
calidad de “nuevas”, y los terrenos deben ser de propiedad del postulante.
La seremi de Economía, Marlene España, subrayó la importancia del instrumento.
“Este programa apoya inversiones ya realizadas, otorgando una bonificación del 20%, lo
que permite reinvertir, crecer y seguir generando empleo, que es lo más valioso hoy para
nuestras pymes regionales. Su crecimiento no solo mejora la calidad de los servicios que
entregan, sino que también impulsa el desarrollo de la región”.
Las postulaciones serán evaluadas y priorizadas por un comité resolutivo integrado
por la Seremía de Economía, la Seremía de Hacienda, la Seremía de Desarrollo Social,
representantes de Corfo y miembros del sector privado regional.
Fechas de Postulación
Las postulaciones estarán abiertas desde el 15 de noviembre a las 00:00 hrs hasta
el 31 de diciembre de 2025 a las 12:00 hrs., exclusivamente de forma online a través de
www.corfo.cl.
Para más información, consulte el portal de Corfo.