contador de visitas gratis

SEREMI DE AGRICULTURA ANUNCIA NUEVO CONCURSO DE RIEGO DIRIGIDO A MUJERES AGRICULTORAS

La iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) busca fortalecer la agricultura familiar con proyectos que promuevan la seguridad hídrica y la eficiencia en el uso del agua.

La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura informó la apertura de un nuevo concurso nacional de riego está orientado exclusivamente a mujeres agricultoras, con el objetivo de seleccionar proyectos de riego presentados por mujeres agricultoras que contribuyan, desde un enfoque de género, a la seguridad hídrica y a la eficiencia en el uso del agua, fortaleciendo la agricultura familiar campesina.

La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, destacó la relevancia de esta convocatoria, señalando que “este concurso representa una oportunidad concreta para que las mujeres del mundo rural accedan a financiamiento y tecnologías que aumenten la seguridad hídrica en sus predios, impulsando una agricultura más resiliente y equitativa. Como Gobierno, estamos comprometidos en seguir avanzando hacia un sector agrícola inclusivo y preparado para enfrentar los desafíos del cambio climático”.

Por su parte, la coordinadora regional de la CNR, Maria Antonieta Rodriguez, explicó que el concurso cuenta con una disponibilidad total de $2.000 millones, que serán distribuidos en grupos regionales con montos asignados específicos. “Podrán postular tanto agricultoras INDAP, con una bonificación del 95%, como aquellas que no pertenecen a dicho servicio, con una bonificación del 90%. Se aceptan proyectos de tecnificación de riego, obras civiles y pozos, siempre que cumplan con los requisitos técnicos y legales exigidos por la CNR”, detalló.

El concurso tiene cobertura nacional, por lo que podrán participar mujeres agricultoras de todas las regiones del país. Además, se valorarán especialmente aquellas iniciativas que incluyan obras anexas con objetivos ambientales, tales como sistemas de recarga de acuíferos, manejo de erosión o medidas de eficiencia energética, las cuales no podrán superar el 35% del costo total del proyecto.

Las interesadas deberán presentar documentación técnica y legal —incluyendo diseño agronómico, cálculos hidráulicos, presupuesto detallado y certificados de vigencia— según lo establecido en las bases del concurso.

El periodo de postulación se extenderá entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre de 2025.  “Esperamos una alta participación de mujeres rurales, porque sabemos que muchas de ellas lideran hoy procesos de innovación y manejo eficiente del agua en sus predios”, añadió la autoridad regional de la CNR.