La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Daisy Carrera Ocaranza hizo un llamado a las mujeres a participar del proceso de votación del 25 de octubre. «Como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; dijo; creemos que es muy importante que las mujeres se expresen en las urnas en este plebiscito 2020.
Llamamos a todas las mujeres de la Región de Magallanes, a que este 25 de octubre concurran a los locales de votación que les corresponde, y hacer uso de este derecho conseguido con tanto esfuerzo».
Daisy Carrera agregó que «La historia nos respalda, el presente nos motiva y el futuro nos orienta.
La participación ciudadana es un espacio ganado por las mujeres, quienes pueden y deben manifestar sus opiniones, visión de mundo, experiencias, etc que definitivamente enriquece el diálogo y los acuerdos con el objeto de lograr una sana convivencia, aportar al bien común y ser un ejemplo para las generaciones venideras».
Las mujeres participaron por primera vez de una elección presidencial en 1952, donde resultó electo Carlos Ibáñez del Campo. Tras un comienzo con baja participación femenina, con el tiempo ésta se ha ido incrementando progresivamente hasta convertirse en la votación presidencial de 1970 en el 50 por ciento del electorado.
El voto femenino fue aprobado en Chile en 1934, pero sólo para las elecciones municipales, mientras que para las elecciones parlamentarias y presidenciales se logró recién en 1949.
La situación actual de pandemia ha hecho que se deban tomar medidas especiales para el proceso del 25 de octubre, en que se decidirá si se quiere o no una nueva constitución. el Servicio Electoral en conjunto con el Ministerio de Salud elaboraron un Protocolo Sanitario que contempla medidas como:
– Llevar un lápiz azul para votar y firmar el padrón de mesa.
– Higienizar las manos antes y después de votar con alcohol gel propio o con el que estará en los locales de votación.
– Habrá un horario de votación extendido entre las 8:00 y las 20:00 horas.
– Se ha establecido un horario exclusivo preferencial para personas de 60 años o más entre las 14:00 y 17:00 horas.
– Se debe usar mascarilla en todo momento y sólo se debe retirar durante tres segundos al momento de verificar la identidad cuando lo solicite el presidente de la mesa.
La Seremi de la Mujer Daisy Ocaranza recordó que se deben evitar aglomeraciones en todo momento, concurrir a votar sin acompañantes, excepto cuando se necesite asistencia para votar y que las mesas de votación de cada persona son las mismas, aunque pueden cambiar los locales de votación. Finalmente señaló que las mujeres que no recuerden en qué mesa les corresponde votar pueden informarse en la página web del Servicio Electoral: www.servel.cl