En el marco de la campaña nacional “Si es violencia, no la hagas viral”, lanzada este 25
de noviembre por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, la SEREMI de la
Mujer, Alejandra Ruiz Ovando y la Directora Regional de SernamEG, Pamela Leiva
Burgos, realizaron una serie de actividades en Porvenir para reforzar la prevención de
violencias en la provincia de Tierra del Fuego.
La campaña 2024 tiene un enfoque dirigido especialmente a las y los jóvenes, destacando
su rol como agentes de cambio en la identificación, prevención y erradicación de las
múltiples formas de violencia de género, tanto en las relaciones de pareja como en los
entornos digitales, educativos y sociales. “Queremos que las juventudes reconozcan que
muchas situaciones que parecen normales son en realidad manifestaciones de violencia,
y que es responsabilidad de todas y todos detenerlas”, señaló la SEREMI Alejandra Ruiz
Ovando durante las actividades en donde, además, se reforzó la primera acogida y la
derivación efectiva por parte de la red intersectorial.
La agenda comenzó con un saludo protocolar al Delegado Presidencial Provincial, José
Campos Prieto, para fortalecer las alianzas institucionales y coordinar estrategias que
garanticen una respuesta efectiva a la violencia de género en la provincia. “Es muy
importante la presencia territorial de la SEREMI y SernamEG en Tierra del Fuego.
Pudimos revisar la ejecución de los programas que aquí se desarrollan y al mismo tiempo
informar acercando los avances que el Ministerio ha implementado sobre todo en temas
de pensión de alimentos y atención integral para las víctimas de violencia”, destacó el
Delegado Provincial.
A continuación, se llevaron a cabo talleres y conversatorios con funcionarias y
funcionarios públicos, abordando temas como la nueva Ley Integral de Violencia contra
las Mujeres, la importancia de la primera respuesta en casos de violencia y la derivación
oportuna a los servicios disponibles.
La Directora Regional del SernamEG Pamela Leiva destacó en la visita la implementación
por primera vez del programa de Prevención de Violencias Contra las Mujeres en Porvenir
como parte de la oferta programática del servicio, detallando además que el Centro de las
Mujeres se encuentra ad-portas de trasladarse a una nueva infraestructura, más amplia y
adecuada, para brindar un mejor apoyo a las mujeres de la zona.
“El rediseño de nuestra oferta programática en el área de violencia busca responder a las
particularidades de cada territorio. En Porvenir, este avance significa no solo mayor
cobertura, sino también un apoyo integral que permitirá a más mujeres reconstruir sus
vidas con autonomía y seguridad”, declaró Leiva.
Finalmente, la SEREMI Ruiz Ovando detalló que estas actividades buscan reforzar el
compromiso del Ministerio con la descentralización y la equidad territorial: “y esperamos
seguir promoviendo estas acciones concretas para fomentar la prevención de la violencia
de género en todos los territorios”.