Para promover el bienestar emocional, la sana convivencia y el desarrollo integral
de las comunidades educativas, el Centro de Formación Técnica de Magallanes,
en convenio con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), ejecuta
durante este año el programa “Habilidades para la Vida” (HPV), una iniciativa que
ha beneficiado a más de 25.000 personas en toda la región.
El programa, que se implementa en establecimientos educacionales desde 1°
básico hasta 4° medio de la Región de Magallanes, contempla una serie de
intervenciones dirigidas a estudiantes, apoderados, docentes, asistentes de la
educación, y a los equipos de gestión escolar, contribuyendo así al éxito de los
estudiantes en su desempeño escolar y mejorar los niveles de aprendizaje, baja
repetición y evitar la deserción escolar; todo esto mediante la entrega
herramientas que apunten a fortalecer la salud mental, el autocuidado, la
comunicación efectiva y la resolución pacífica de conflictos.
Las actividades están a cargo de 28 profesionales del área psicosocial, quienes
realizan las intervenciones en los establecimientos, mediante talleres grupales,
acompañamiento psicoeducativo, jornadas de autocuidados para docentes y
equipo de gestión escolar, y espacios de reflexión que buscan contribuir al
bienestar socioemocional y al fortalecimiento de las comunidades escolares.
Daniela Vega Gutiérrez, coordinadora del programa Habilidades para la Vida II,
reflexiona sobre la labor que se desarrollan con las comunidades escolares y
señaló que “trabajar para reforzar la convivencia educativa no solo mejora las
relaciones entre estudiantes, sino que también repercute en el fortalecimiento del
bienestar y la salud mental de toda la comunidad escolar. Cuando las escuelas se
transforman en espacios donde se escucha, se acoge y se respeta, florecen
vínculos sanos que favorecen una vida escolar más armoniosa y saludable”.
Desde el CFT de Magallanes, Mackarena Navarro, coordinadora del convenio,
destacó la iniciativa, detallando que “nos permite contribuir, como institución, al
desarrollo de la comunidad regional, no sólo entregando formación Técnico
Profesional de calidad, sino impulsando este tipo de intervenciones que buscan
mejorar y fortalecer el aprendizaje desde edades tempranas, y contribuir también
al bienestar y salud mental, tanto de niños y niñas, como de sus familias y
comunidades educativas”.
Gracias al trabajo articulado entre el CFT de Magallanes, JUNAEB y las
direcciones de los establecimientos participantes, el programa “Habilidades para la
Vida” continúa consolidándose como una estrategia clave para promover la salud
mental, y prevención de problemáticas socioemocionales en el ámbito escolar.