De manera lúdica, docentes, equipos del Programa de Integración Escolar (PIE) y
directores de establecimientos técnicos profesionales del Servicio Local de
Educación Pública Magallanes, recibieron en el auditorio de INACAP una
capacitación en materia de innovación, a manos de la neurocientífica de
Fundación Chile, Evelyn Roldán.
El taller buscó fortalecer las capacidades de los equipos que trabajan con la
educación técnico profesional para impulsar la innovación pedagógica.
Susana Silva Maturana, jefa de proyectos del área de trayectorias formativas
laborales de Fundación Chile, destacó la relevancia del encuentro: «nos acompaña
una gran profesional, se llama Evelyn Roldán, ella es neurocientífica, y lo que
estamos trabajando en la revisión de las bases a nivel biológico y también social
para poder generar una innovación pedagógica y educativa de calidad y reconocer
en los propios equipos las capacidades técnicas que ellos tienen para poder
abordar este tipo de desafíos”.
En la región ya se han realizado diversos talleres en línea con los objetivos de la
Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico del Servicio Local. Rossana Alvarado
Cárdenas, profesional del área y coordinadora de los liceos técnicos profesionales
del SLEP Magallanes explicó que “el taller de hoy día es de apoyo curricular,
enfocado a la innovación pedagógica en enseñanza media técnico-profesional.
Por lo tanto, la idea era como entender un poco qué es la innovación y cómo se
está haciendo en los establecimientos o cómo se debería hacer. Por lo tanto, es
una actividad que es trabajada en forma lúdica con los docentes que asistieron, y
que yo creo, les va a dejar muy claro qué es lo que se entiende por innovación y
cómo poder aplicarla y mejorar lo que están haciendo en sus establecimientos”.
Estos trabajos y talleres se continuarán realizando con Fundación Chile en lo que
queda de año escolar con los liceos TP, todo esto en el marco de apoyo curricular
que realiza el SLEP Magallanes.