En una emotiva ceremonia realizada en el sector sur de la ciudad, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), junto al Gobierno Regional de Magallanes, entregó las llaves del Condominio Francisco Bettancourt, un conjunto habitacional destinado a personas reconocidas en el Informe Valech, elaborado por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura.
El proyecto contempla 14 viviendas individuales construidas mediante el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), con una inversión de 1.493 millones de pesos, financiada por el Minvu y el Gobierno Regional.
“Esta iniciativa nació en 2015 bajo el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con el entonces intendente Jorge Flies, y hoy, tras diez años de trabajo, logramos concretar este día gracias a la voluntad política y al esfuerzo conjunto del Minvu y el Gobierno Regional. Este es el primer proyecto habitacional de reparación del país y nos llena de orgullo que forme parte del Plan de Emergencia Habitacional”, expresó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia.
Las casas destacan por su alto estándar de habitabilidad: cuentan con ventanas termopanel, calefacción central, aislación térmica, además de pisos flotantes y cerámicos. De las 14 viviendas, una fue especialmente diseñada para una persona con movilidad reducida. En total, el proyecto beneficia a 23 personas, hombres y mujeres entre 69 y 93 años.
“Este condominio fue proyectado en un terreno emplazado en una avenida principal para facilitar el acceso de sus habitantes. Son 14 viviendas de tres dormitorios, baño, cocina, sala de estar y comedor, una de ellas adaptada para un beneficiario con movilidad reducida. La inversión supera los 1.400 millones de pesos, aportados por el Minvu y el Gobierno Regional”, señaló el director regional (s) del Serviu, Omar González Asenjo.
La jornada estuvo marcada por la emoción de las y los beneficiarios y sus familias durante el corte de cinta y la entrega de llaves. “Estoy muy emocionada. Mi compañero falleció hace un mes, pero estoy feliz de tener mi casa nueva. Gracias a todas las personas que nos ayudaron”, dijo Ángela Mancilla Alvarado, viuda de Alfonso Cepeda Contreras.
El conjunto lleva el nombre de Francisco Bettancourt Bahamonde, único detenido desaparecido de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en homenaje a su memoria y a todas las personas que sufrieron durante la dictadura civil-militar.
El delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, resaltó el valor simbólico: “Hoy hacemos entrega a 14 sobrevivientes de la dictadura cívico-militar, en un acto de reparación que jamás podrá ser total, pero que reconoce el daño causado. Como gobierno del Presidente Gabriel Boric, reafirmamos nuestro compromiso con la justicia, la memoria y la reparación”.
En tanto, el gobernador regional, Jorge Flies Añón, destacó el significado histórico del momento. “Quiero pedir perdón a quienes fueron violentados en sus derechos humanos. Esta reparación llega tarde, pero llega. Agradezco al Consejo Regional por aprobar los recursos que permitieron concretar este proyecto, símbolo de dignidad y justicia”, agregó.
Finalmente, Carlos Speake Vidal, representante de los beneficiarios, expresó: “El futuro será maravilloso. Somos pocos, pero unidos podremos seguir avanzando. Este condominio es fruto de muchos años de lucha y esperanza”.
El proyecto Francisco Bettancourt se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno de Chile, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna y segura, con enfoque de justicia territorial y social. Esta entrega representa un acto de memoria y reparación para la región de Magallanes.