Con diversas actividades orientadas a destacar la buena convivencia y el
bienestar asociado al trabajo socio emocional se celebró en jardines infantiles
escuelas y liceos de toda la región el día de la convivencia educativa.
Durante todo el mes de abril se efectuaron en los establecimientos distintas
iniciativas para analizar con las comunidades educativas la importancia de una
buena dinámica de relaciones dentro de los establecimientos educacionales,
buscando arraigar una cultura de respeto y bienestar.
En el marco de esta celebración, el director ejecutivo subrogante del Servicio
Local de Educación Pública Magallanes, Benjamín Agurto, destacó que el
proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades
educativas, que se encuentra en segundo trámite constitucional en el Congreso,
busca establecer un marco legal robusto que asegure que todos los
establecimientos educativos promuevan activamente un ambiente seguro e
inclusivo. Esto, al consagrar una Política Nacional de Convivencia Educativa y
establecer la figura del coordinador de convivencia.
Este martes, en el día de la convivencia educativa, en la sede de enseñanza
media del Liceo Juan Bautista Contardi organizaron una feria en la que distintas
instituciones expusieron sus servicios en beneficio de las y los jóvenes.
La directora del establecimiento, Miriam Bastidas, indicó que “invitamos a nuestras
redes a esta feria a colaborar para que los estudiantes conozcan todos los lugares
donde pueden acudir para mejorar su salud mental, su formación ciudadana y las
relaciones entre ellos”.
Por su parte, la encargada de convivencia del liceo, Sonia Barría, agregó que “la
convivencia se vive a diario e intentamos promover que todas las personas sientan
desde su rol la importancia de apoyar a la convivencia, con talleres, entrevistas y
un equipo dispuesto para acompañar a estudiantes y familias si lo necesitan”.
En la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, sede básica, se vivió durante la jornada una
experiencia similar que permitió a los estudiantes conocer opciones de acceso a
información y ayudas importantes.
“Nosotros tuvimos distintas actividades esta semana y específicamente este día
de la convivencia escolar tuvimos una intervención de los séptimos y octavos que
invitaron a sus compañeros de primero y segundo básico a desarrollar actividades
lúdicas, juegos, caritas pintadas y otra serie de actividades. Y cerramos el día con
esta Expo a la que vinieron nuestros organismos colaboradores y compartieron
con nosotros, donde exhibieron los trabajos que hicieron los chicos durante el
año”, explicó José Leighton, encargado de convivencia escolar de la escuela
Pedro Pablo Lemaitre sede básica.
El día de convivencia escolar es una fecha relevante para las comunidades
educativas, pues según explica la trabajadora social del equipo de convivencia de
la escuela Pedro Pablo Lemaitre, Carla Poggi, el conmemorar esta fecha le da
importancia la vivir en comunidad de manera amable y responsable.