Con el propósito de fortalecer lazos y compartir experiencias entre distintas generaciones,
delegaciones de Rotary Internacional se reunieron en Punta Arenas en una jornada
marcada por el reconocimiento al compromiso y la vocación de servicio. El evento,
enmarcado en la entrega del tradicional Trofeo de la Amistad del Distrito 4355, que abarca
desde Cauquenes hasta Puerto Williams, permitió destacar el legado rotario y proyectar sus
valores hacia las nuevas generaciones.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la distinción a Roberto Neracher
Razmilic, quien cumplió 50 años de servicio en la institución. Exgobernador del distrito y
figura clave en la organización, Neracher recibió el reconocimiento de sus pares en una
ceremonia encabezada por el presidente de Rotary Club Punta Arenas, Nelson Cárcamo
Barrera. También estuvieron presentes la presidenta del Rotary Club Terke Aonik, Alida
Platero, la socia Magda Esbry y la presidenta del Comité de Damas, Alicia Bonardi.
Sin ocultar su emoción, Neracher agradeció el homenaje, rememorando sus inicios en
Rotary y el impacto que la organización ha tenido en su vida. Además, reafirmó su
compromiso con la labor rotaria, destacando la importancia de seguir promoviendo acciones
solidarias y humanitarias en la comunidad.
Jóvenes líderes y el futuro de Rotary
La jornada no solo fue un reconocimiento al pasado y presente del Rotary, sino también una
ventana hacia el futuro. Estudiantes de distintos establecimientos educativos de Magallanes
participaron activamente en el encuentro, conociendo de cerca la misión y valores de la
organización.
Entre ellos, destacó la presencia de Julián Bahamonde, del Liceo San José; Victoria
Maureira, del Colegio Alemán; y Bastián Sanhueza, presidente del Centro de Alumnos del
Colegio Punta Arenas. También se sumó, de manera remota, Tomás Fernández, estudiante
de Filosofía de la Universidad Católica de Temuco, quien previamente había ofrecido una
charla sobre ética a miembros de la fundación.
Los jóvenes expresaron su gratitud por la oportunidad de conocer el trabajo de Rotary,
valorando la posibilidad de aportar con nuevas ideas y fortalecer el compromiso social en
sus comunidades.
Nuevas generaciones con vocación de servicio
El encuentro permitió resaltar el liderazgo juvenil en la región. Victoria Isabel Maureira Roa,
estudiante de tercer año medio del Colegio Alemán, es un claro ejemplo de este espíritu.
Fundadora del Consejo Estudiantil de Magallanes, talentosa cantante e involucrada en
diversas iniciativas culturales, Victoria ha demostrado liderazgo y compromiso social desde
temprana edad. Su experiencia en intercambios internacionales le ha permitido ampliar su
visión y proyectar mejoras para los jóvenes de la región.
Por su parte, Bastián Loed Sanhueza Vargas, alumno de cuarto medio del Colegio Punta
Arenas, no solo lidera el Centro de Estudiantes de su colegio, sino que también es
presidente del Consejo Consultivo Comunal de Niños, Niñas y Adolescentes y miembro del
Consejo Consultivo Nacional. Con una destacada trayectoria en el servicio comunitario,
forma parte de la Brigada Juvenil de la 7ª Compañía de Bomberos y ha impulsado
iniciativas como ferias vocacionales para estudiantes.
Finalmente, Tomás Fernández Baeza, exalumno del Liceo Luis Alberto Barrera y actual
estudiante en la Universidad Católica de Temuco, es un ejemplo de autodidacta y
perseverancia. Desde su participación en competencias de robótica hasta su formación
musical, su historia refleja el impacto de la determinación y el esfuerzo personal.
A través de estas historias y de encuentros como este, Rotary Internacional reafirma su
compromiso con el servicio humanitario, impulsando el trabajo intergeneracional y
motivando a los jóvenes a asumir un rol activo en la sociedad. La semilla de la solidaridad y
el liderazgo ya está sembrada en Magallanes.