El barrio Prat, inserto en el sector poniente de Punta Arenas, es reconocido por la comunidad debido a su historia y patrimonio. Es una zona con negocios tradicionales, que en promedio superan los 15 años de funcionamiento continuo y que presentan una amplia oferta de productos y servicios. Entre sus locales se pueden encontrar almacenes, carnicerías, restaurantes, ferretería, librería, salón de belleza y estética, salón de eventos y una fábrica de pastas, entre varios otros rubros presentes.
A través del programa Barrios Comerciales de Sercotec, es que se dio vida al Barrio
Comercial Prat hace 2 años y es así como considerando su segundo aniversario de existencia
y características del barrio, se conversó y formuló la idea de presentar este lunes un
producto que nace desde el Barrio Comercial Prat, el que consiste en un agua mineral en
formato de botella plástica reciclable de 500cc. que lleva la marca del barrio, en un aspecto
visual atractivo para el consumidor y para realzar así la importancia del barrio.
Este inédito proyecto tiene su génesis en poder realizar una actividad a beneficio para los
abuelitos del barrio y para ello se debe reunir recursos económicos para su concreción.
Es a raíz de ello que Roberto Gutiérrez, dueño de Aguas Nozomu, facilitó 250 botellas
plásticas en formato de 500 CC., tras conversaciones que sostuvo con parte de la dirigencia
del Barrio Comercial Prat, a fin de que estas puedan ser utilizadas con propósitos
comerciales, generando su venta con el único fin de reunir los recursos necesarios que
permita ofrecer una gran once a los adultos mayores del barrio y que será realizada en el
mes de junio del presente año. Un valor agregado del producto consiste en su presentación
de edición limitada y estará disponible en gran parte de los negocios del reconocido Barrio
Prat.
Natasha Alarcón, directora regional de Sercotec, puntualizó: “en el contexto del desarrollo
del programa Barrios Comerciales de Sercotec y específicamente con el Barrio Comercial
Prat, estamos iniciando el tercer y último año de ejecución. La verdad es que estamos muy
contentos porque los comerciantes del barrio han tenido en este proyecto del agua mineral
una vinculación importante con el territorio, que se refleja en esta actividad y que nace de
motivación de ellos mismos, generando así esta sinergia entre la empresa privada, los
comerciantes y el Estado”.
Marlene España, seremi de Economía, Fomento y Turismo, expresó que “como gobierno,
estamos convencidos de que la asociatividad es uno de los elementos más importantes para
el crecimiento y desarrollo de local y, justamente, este fortalecimiento de los barrios
comerciales es muy importante para el desarrollo local de su economía y de hacerlos
visibles, para beneficiar el desarrollo de cada barrio”.
El Barrio Comercial Prat está alineado con la preservación y cuidado de nuestro entorno y,
en este sentido, es de gran preocupación el minimizar el impacto de la contaminación
residual, por ello, en su política de reciclaje es que fomentan el uso de bolsas y compostaje.
Roberto Gutiérrez, propietario de Aguas Nozomu, destacó que “no nos enfocamos tanto
en la cantidad de bidones producidos, más que todo incentivamos la reutilización de
plásticos y por ello tenemos un servicio 24/7 y se puede rellenar los bidones a cualquier
hora del día. Se compra una tarjeta y se recargan los bidones; puede ser desde botellas de
menos de 1 litro hasta los 20 litros que es la capacidad máxima que tiene nuestro
autoservicio”.
Eduardo Barreu, presidente del Barrio Comercial Prat, junto con agradecer a las
autoridades y a Sercotec, en especial, “esta es una idea que nace desde Roberto,
destacando que la elaboración de esta agua es muy especial, agradeciendo a los medios de
comunicación por esta presentes en este momento. Tenemos también nuestras bolsas que
son compostables, reciclables y utilizables, entonces el Barrio Prat está en esa idea, de
poder cooperar con el medio ambiente de Punta Arenas”.
Durante mayo o junio se realizará una nueva convocatoria para dar vida a un nuevo barrio
comercial.