VALPARAISO.- La bancada de diputados de Renovación Nacional,
RN, presentó un requerimiento ante la contralora General de
la República, Dorothy Pérez, solicitando una investigación
por una presunta omisión institucional del Servicio Nacional
de la Mujer y Equidad de Género, SernaMEG, Según acusan, la
entidad habría facilitado la libertad condicional de Mauricio
Ortega, condenado por el ataque contra Nabila Rifo.
VALPARAISO.- El oficio fue firmado por los diputados Frank
Sauerbaum, Carla Morales, Ximena Ossandón, María Luisa
Cordero, Camila Flores y Paula Labra, quienes pidieron a la
Contraloría un pronunciamiento sobre la legalidad de los
actos del servicio y determinar si existió una falta de
servicio que derive en responsabilidades administrativas o
disciplinarias.
VALPARAISO.- El requerimiento argumenta que el SernaMEG no
habría reasignado la representación jurídica de la víctima
luego de la desvinculación de la abogada patrocinante,
dejando a Nabila Rifo sin defensa en una etapa procesal
clave. Esta omisión, impidió que se ejercieran acciones
legales para oponerse al beneficio solicitado por el agresor,
vulnerando los derechos de la víctima consagrados en las
leyes 21.057 y 21.378, que refuerzan la protección y
participación de las víctimas en el proceso penal.
SANTIAGO.- La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, señaló
que el Ejecutivo transferirá durante este mes los recursos
necesarios para que el Ejército cubra su déficit y pueda
llegar a fin de año. Esta respuesta del gobierno surge luego
que el comandante en jefe del Ejército, general Javier
Iturriaga, denunciara en el Congreso un déficit cercano a los
40 mil millones de pesos.
SANTIAGO.- Delpiano adelantó que estos montos «se tienen que
ir pagando y se le va a pagar todo al Ejército, eso ya es un
acuerdo con Hacienda. Hay una deuda que no es de Hacienda,
sino que es una transferencia que tiene que hacer el
Ministerio del Interior». «Se habló con el ministro Álvaro
Elizalde y debería durante el mes de octubre resolverse todo
el tema de esta plata adeudada».
SANTIAGO.- Además, la secretaria de Estado detalló que
también hay conversaciones «con Hacienda para dar las platas
para que pueda el Ejército terminar bien su año acumulado de
gastos, sobre todo en la Macrozona Sur y en el norte»,
cerró.
SANTIAGO.- El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió
a las amenazas de muerte que ha recibido y no descartó que
detrás de ellas puedan estar bandas de crimen organizado o
que existan motivaciones políticas. Según precisó, aquello
aún es materia de investigación, señalando que «necesitamos
es que nuestro país no escale esto como ha ocurrido en otros
países de la región», sostuvo.
SANTIAGO.- Gajardo explicó que para ello «a todos los
funcionarios públicos, más allá del cargo que ocupen, tienen
que tener el debido resguardo en el ejercicio de su función
pública, sobre todo aquellos vinculados con temas de
seguridad», Esto, precisó «porque en el fondo lo que hacen
las bandas de crimen organizados es tratar de permear por ese
ámbito, extorsionar, amenazar, amedrentar a los funcionarios
que tienen que reguardar o resolver asuntos vinculados con la
misma criminalidad», precisó.