contador de visitas gratis

Autoridades regionales entregan balance electoral tras la jornada del 16 de noviembre

La Región de Magallanes vivió este domingo un proceso
electoral marcado por la tranquilidad, el comportamiento cívico de la ciudadanía y una sólida
coordinación interinstitucional. Así lo informaron esta tarde las autoridades en un punto de prensa
encabezado por el Delegado Presidencial, junto al General de Carabineros Marco Alvarado Díaz, el
Delegado del Jefe de Fuerzas del Ejército, Coronel Hernán Tagle Canelo, y los Seremis de Gobierno,
Andro Mimica, Educación, Valentín Aguilera, Transporte, Alejandro Goic y Trabajo, Jessica Bengoa.
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, destacó que la jornada “muestra una vez más
la sólida tradición cívica de nuestro país, un proceso participativo, democrático, con un Servicio
Electoral de primer nivel y una institucionalidad que da confianza. Quiero reconocer el trabajo de
todas las instituciones que acompañaron este proceso: las Fuerzas Armadas, Carabineros, la
Policía de Investigaciones y el SERVEL”.
El General de Carabineros, Marco Alvarado, informó que el despliegue operativo permitió
resguardar todos los locales de votación en la región —desde Puerto Edén hasta Puerto Toro— sin
incidentes que alteraran el orden público. “Destaco el comportamiento cívico de la ciudadanía.
Esto facilita enormemente nuestro despliegue. Fue una jornada bastante normal y tranquila, con
hechos aislados si se considera la cantidad de personas que ejercieron su derecho a sufragio”,
señaló.
Durante la jornada, Carabineros registró 12.681 constancias en Comisaría Virtual y 962 constancias
presenciales, además de 5 detenidos por negarse a ejercer el rol de vocal de mesa.
Respecto de las excusas presenciales, precisó que deben mantenerse “hasta que el Juzgado de
Policía Local los llame, lo que normalmente no excede un año y medio”.
En cuanto al despliegue de las Fuerzas Armadas y restitución de locales, el Delegado del Jefe de
Fuerzas para la Provincia de Magallanes, Coronel Hernán Tagle, calificó el balance como
“sumamente positivo”. “Cerca de mil hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas se
desplegaron para asegurar que la ciudadanía pudiera ejercer su derecho a sufragio de manera
absolutamente normal. Esto demuestra el compromiso y la entrega de nuestras Fuerzas Armadas
conforme a lo establecido en la Ley 18.300”, señaló.

Añadió que “casi el 90 % de los locales fueron entregados anoche y el resto esta mañana,
permaneciendo operativos únicamente los colegios escrutadores”. También confirmó cinco
detenidos por personas que se negaron a ejercer su función de vocal de mesa, sin que se
registraran otros incidentes relevantes.
El Delegado Presidencial Regional, informó que el único inconveniente significativo se produjo en
Puerto Toro, donde las condiciones meteorológicas obligaron al cierre del puerto e impidieron el
traslado hacia Puerto Williams. “El resguardo de la vida y seguridad es prioritario. Por ello, las 17
personas que no pudieron trasladarse tendrán acceso a las excusas correspondientes cuando sean
eventualmente citadas”, indicó.
En cuanto a los resultados parlamentarios (100 % escrutado, Distrito 28), donde fueron elegidos,
Carlos Bianchi Chelech – 24,81 % (24.954 votos), Alejandro Riquelme Ducci – 12,61 % (12.685
votos) y Javiera Morales Alvarado – 9,30 % (9.359 votos), el Delegado Presidencial felicitó a los
diputados electos: “Quiero aprovechar esta instancia para felicitar a los tres diputados electos,
Carlos Bianchi, Alejandro Riquelme y Javiera Morales. Ya me comuniqué con ellos, llamé esta
mañana a quienes tendrán el honor de representar a nuestra región en el Parlamento en los
siguientes cuatro años. Y también quiero hacer un reconocimiento a los vocales de mesa que
realizaron esa impecable y necesaria labor de nuestro sistema electoral, que da cuenta de las
garantías que fortalecen la democracia en nuestro país”.
En cuanto a la restitución de establecimientos, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, informó
que el desarme de los locales se realizó sin inconvenientes en las diez comunas de la región y en
localidades aisladas: “Mañana martes las clases retornan con normalidad en todos los
establecimientos que funcionaron como locales de votación”.
Se informó, además que en Transporte, se reforzaron servicios y se aseguró la cobertura de todos
los puntos críticos. En Trabajo, el Delegado confirmó que “no se recibió ninguna denuncia por
parte de trabajadores respecto a impedimentos para ejercer su derecho a voto” y desde la Seremi
de Gobierno, se relevó la articulación interinstitucional como un ejemplo de gestión pública
eficiente.
El Delegado Presidencial cerró el punto de prensa señalando: “Magallanes demostró que cuando
el Estado trabaja coordinado y la ciudadanía participa, la democracia se fortalece. Este proceso fue
ejemplar, pero nuestro compromiso es seguir elevando el estándar. Estamos construyendo
confianza, seguridad y transparencia para cada elección que viene”.