En conjunto con el Hospital de Porvenir y con el apoyo de
la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de
Magallanes estableció, de manera inédita, la tercera alianza a nivel regional para difundir y
visibilizar entre los trabajadores y la comunidad la campaña apodada “Identificar Accidentes
Laborales Salva Vidas”, que promueve el uso del Seguro de Accidentes Laborales y Enfermedades
Profesionales correspondiente a la Ley 16.744.
Esta normativa, como es sabido, incluye el derecho de todas y todos los trabajadores a acceder a
atención de salud en caso de accidentes a causa o con ocasión de sus labores, también en caso de
accidentes de trayecto desde y hacia sus lugares de trabajo; y, por último, otorga cobertura ante la
presencia de una enfermedad desarrollada a raíz de sus funciones.
La seremi del Trabajo, Jessica Bengoa Mayorga, explicó por qué es tan importante esta alianza
establecida con el tercer hospital de la región – en este caso, en la capital de Tierra del Fuego-
llamando a la comunidad a conocer sus derechos y hacer uso de estos en caso de accidentes de
trabajo.
“Estamos haciendo un llamado sumamente relevante a todas las y los trabajadores de la región -y,
en particular, en esta ocasión, a quienes viven y trabajan en la provincia de Tierra del Fuego- a
informarse sobre el seguro de accidentes laborales, a informar debidamente en el hospital cuando
ocurra un accidente de este tipo y, sobre todo, hacer uso correcto de esta importante cobertura
que otorga la Ley. Esto no es algo que se pueda utilizar si quiero o no, nosotros estamos
mandatados a difundir la normativa para que todos la conozcan y para que se acojan a sus
beneficios”, recalcó la autoridad laboral.
Por su parte, la directora regional del ISL, Marilyn Cárdenas González, expresó que “en conjunto
con el Hospital de Porvenir, dimos inicio a una etapa fundamental en la protección de la salud y
seguridad de nuestros trabajadores, con el lanzamiento de la campaña “Identificar accidentes
laborales salva vidas”. Esta iniciativa tiene como objetivo educar y sensibilizar a la comunidad
sobre la importancia de reconocer correctamente los accidentes de origen laboral, asegurando
que los trabajadores reciban la atención y cobertura que les corresponde conforme a la Ley
16.744”.
A través de esta campaña, agregó Cárdenas, “buscamos entregar a empleadores, trabajadores y
profesionales de la salud las herramientas necesarias para detectar, reportar y derivar los
accidentes laborales de manera eficaz. Esto permitirá optimizar el acceso al Seguro contra Riesgos
de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, garantizando una atención oportuna y
contribuyendo al bienestar y seguridad de toda nuestra comunidad”.
Este pacto también aborda la difusión y visibilización del Seguro Escolar, que hoy también se
encuentra subutilizado por la población en general. Por lo cual, su promoción resulta fundamental
y necesaria.
En ese sentido, apoyando este importante objetivo, la directora del Hospital de Porvenir, Altayra
Fehrmann Vargas, declaró que “en conjunto con el ISL Magallanes y la Delegación Presidencial
Provincial de Tierra del Fuego, realizamos una reunión centrada en el lanzamiento de gráficas
informativas sobre el Seguro Escolar y la Ley 16.744. Importante es señalar que este Seguro
Escolar es un beneficio que protege a todos los estudiantes regulares ante accidentes ocurridos
durante sus estudios, como también accidentes que puedan producirse durante los trayectos a los
establecimientos educacionales”.
Este seguro, además, garantiza la atención médica gratuita en la red de salud pública y también
apoyo económico en caso de que los accidentes sean considerados como graves. Al respecto,
Fehrmann agregó que: “Como hospital renovamos el compromiso respecto a trabajar
mancomunadamente con la comunidad escolar y en conjunto con el ISL con el objetivo de
promover el conocimiento respecto a cómo opera esta normativa. En este marco, impulsaremos
capacitaciones dirigidas especialmente a apoderadas y apoderados e integrantes de los equipos
educativos par fortalecer la activación oportuna del seguro escolar y también el acompañamiento
en situaciones de emergencia”.
Esta campaña pionera a nivel nacional surge de una iniciativa regional del ISL Magallanes, con
apoyo de la Seremi del Trabajo, las Delegaciones Presidenciales Provinciales y los respectivos
hospitales de cada localidad.