El acceso, los pasillos y salas de clase ubicados en el primer nivel del Liceo
Polivalente Sara Braun lucen distintos a como se vieron en la última década,
periodo en que los pisos acumularon importantes daños que hacían difícil
desplazarse por el lugar.
Una intervención financiada por el Servicio Local de Educación Pública
Magallanes permitió revertir esa situación y dotar al establecimiento de nuevas
superficies, más seguras y de mayor calidad.
Los trabajos comenzaron con la instalación de 867 metros cuadrados de
porcelanato antideslizante y 344 metros lineales de guardapolvos en los
pasillos que dan a la calle Bernardo O’Higgins y avenida Colón, además de
cuatro salas de clases.
Gracias a la eficiencia con que se administraron los recursos, se pudo ejecutar
una segunda etapa de la obra que consideró 120 metros cuadrados adicionales
de porcelanato antideslizante en el acceso principal y el comedor del liceo,
además de 50 metros lineales de guardapolvos y el recambio de una baranda.
La inversión total en las obras de conservación realizadas en el Liceo Sara
Braun llegó a $93.544.710 con una superficie total intervenida de 987 metros
cuadrados.
Las obras fueron entregadas en una breve ceremonia efectuada en el liceo
donde su director, el profesor Néstor Ríos, afirmó que los arreglos eran
esperados hace más de una década por la comunidad educativa.
“Nuestros estudiantes, los profesores y la comunidad completa hoy están más
seguros y ya sabemos que cuando la infraestructura de un establecimiento es
acorde a esta mirada de formación y aprendizaje, el aprendizaje también es
mayor”, declaró el docente.
Agregó que el cambio es especialmente relevante para estudiantes que usan
silla de ruedas para trasladarse dentro del recinto educativo.
El Secretario Regional Ministerial de Educación, Valentín Aguilera, comentó por
su parte que “así como se despliega esta obra de conservación, están en
ejecución y también en planificación una cartera de proyectos muy significativa,
con la colaboración del Gobierno Regional, la Secretaría Ministerial, la
Secretaría de Energía y con recursos propios del Servicio Local de Educación
Pública, que están brindando mejores condiciones en materia de infraestructura
a un porcentaje muy significativo de las escuelas públicas de toda nuestra
región”.
Los trabajos en el Liceo Sara Braun son la cuarta obra financiada por el SLEP
Magallanes inaugurada en el último tiempo, sumándose a iniciativas ejecutadas
en las escuelas Baudilia Avendañp de Yousuff, Dellamira Rebeca Aguilar y
Elba Ojeda Gómez.
El director subrogante de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Magallanes
Benjamín Agurto, informó que se está desplegando una importante cartera de
proyectos con recursos de la institución, con diez financiados el año pasado y
otros diez que corresponden al 2025 y están en plena ejecución.
Agregó que “entre el año 2024 y el 2025, en mantenimientos menores tenemos
más de mil acciones que hemos realizado. Estamos muy contentos porque
sabemos que una mejor infraestructura permite que los alumnos, los docentes
y nuestros asistentes de la educación puedan desarrollar una mejor educación
y lo que estamos buscando es una educación de calidad”.