contador de visitas gratis

Magallanes recibe a delegados internacionales en el inicio del Pre-Summit ATTA 2025

Desde el Muelle Prat de Punta Arenas se realizó una navegación a Isla Magdalena, en la
que participaron 16 delegados internacionales provenientes de Países Bajos, Estados
Unidos, Jordania, Japón, Alemania, Canadá, Polonia, Grecia, Colombia y Chile. La
actividad marcó el inicio del Pre-Summit ATTA 2025, antesala de la Cumbre Mundial de
Turismo Aventura que se desarrollará en Torres del Paine, consolidando a Magallanes
como la puerta de entrada al turismo de naturaleza y aventura en Chile.
El recorrido organizado por la empresa Lago Grey junto a Austro Chile y HYST contó con
el apoyo de la Seremi de Economía, Sernatur, el Gobierno Regional y la Delegación
Presidencial, destacando el trabajo colaborativo entre el sector público y privado para
fortalecer la promoción internacional del destino Magallanes.
Vocerías
Desde el ámbito gubernamental, el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, destacó el
valor que tendrá este evento para la proyección económica y turística del territorio. “Van a
ser más de 600 delegados de distintas partes del mundo que, además de recorrer
nuestros paisajes, proyectarán aún más el turismo en nuestra región. Este evento es una
oportunidad para mostrar al mundo las bellezas de Magallanes y consolidar su desarrollo
turístico y económico.”
En la misma línea, el Jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional,
Pedro Ossandón, enfatizó el respaldo institucional que ha hecho posible esta instancia.
“Como Gobierno Regional estamos muy contentos de que esta cumbre se desarrolle en
Magallanes y la Antártica Chilena. Es fruto del trabajo conjunto con el Consejo Regional,
que ha apoyado decididamente la promoción y fomento de la industria turística,
destinando importantes recursos para fortalecer la economía regional.”
Desde el sector privado, la Gerenta de Austro Chile, Daniela Rodríguez, valoró el impacto
positivo del inicio del Pre-Summit en la visibilidad del destino. “El Pre-Summit ATTA 2025
es una oportunidad histórica. Magallanes muestra al mundo sus paisajes, su hospitalidad
y su oferta de turismo aventura. Estamos recibiendo a delegaciones de distintos países

que ya están viviendo experiencias únicas, lo que sin duda dejará un impacto muy positivo
para la región.”
A su vez, el Subgerente de Turismo de Lago Grey, César Sepúlveda, resaltó el
compromiso del sector local para ofrecer experiencias de alto nivel. “Para nosotros es una
tremenda oportunidad. Queremos mostrar la mejor versión de nuestros productos y del
destino Magallanes en alianza con los distintos actores regionales. Es una vitrina que nos
permite mostrar al mundo la calidad de la oferta turística local.”
Por su parte, el Presidente de HYST, Rodrigo Bustamante, destacó el progreso que ha
tenido la industria regional desde la última vez que la cumbre se realizó en el país.
“Estamos cumpliendo diez años desde que Chile fue sede del ATTA en 2015, y hoy vemos
un salto enorme. Hay muchas expectativas y un trabajo serio detrás. Este evento permitirá
posicionar a Magallanes como un destino que combina sustentabilidad, profesionalismo y
excelencia en servicios.”
En representación de Austro Chile, Tania Pivcevic puso el acento en la articulación que ha
permitido llevar adelante esta experiencia. “Estamos felices de recibir a los primeros
delegados. Esta es una demostración de lo que se puede lograr cuando se trabaja en
conjunto entre el sector público y privado. Magallanes está preparada para ofrecer
experiencias de primer nivel y fortalecer su proyección turística.”
El Director Regional de Sernatur Magallanes, Víctor Román, valoró la labor continua que
ha hecho posible alcanzar este punto.“Este es el resultado de un trabajo sostenido entre
instituciones públicas y el sector privado. Hoy comenzamos la recta final del ATTA 2025 y
vemos cómo Magallanes se consolida como destino líder en turismo de aventura, con una
oferta diversa y de calidad reconocida a nivel mundial.”
Finalmente, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España, destacó el
alcance que tendrá el ATTA 2025 en el desarrollo regional, “Lo que estamos viendo hoy es
un ejemplo concreto de encadenamiento productivo: detrás de cada experiencia turística
hay servicios, proveedores, transporte, gastronomía y comercio local que se activa. El
ATTA 2025 no es solo un evento de una semana; es una oportunidad para dejar instalada
una red de colaboración que impulse el desarrollo regional en el largo plazo y consolide a
Magallanes como un territorio preparado para recibir inversión, innovación y turismo
sostenible.”
El inicio del Pre-Summit ATTA 2025 marca así un nuevo paso en la consolidación de
Magallanes como destino de clase mundial. La actividad reflejó el compromiso de los
distintos actores públicos y privados por seguir fortaleciendo la identidad turística de la
región, abriendo oportunidades de desarrollo sostenible y posicionamiento internacional
que trascienden al propio evento.