contador de visitas gratis

Boletin Informativo ORBE

SAN ANTONIO.- La Inmobiliaria y Constructora San Antonio,
dueña de los terrenos donde se emplaza la megatoma Cerro
Centinela, solicitó a la Corte de Apelaciones de Valparaíso
fijar «una fecha específica» para el desalojo del lugar donde
hoy residen más de 4 MIL familias. Esto luego que los
ministerios de Interior, Vivienda, Bienes Nacionales y
Desarrollo Social señalaran que no están las condiciones para
ejecutar el desalojo, según expuso la empresa en un
comunicado.

SAN ANTONIO.- eL abogado de la Inmobliaria, Diego Pereira,
dijo que, «Si bien la Corte ya ratificó el cúmplase de esta medida, en
los escritos presentados por los diversos organismos públicos
mandatados a cumplir con la sentencia, éstos informaron que
no están en las condiciones para implementar esta resolución.
Por ello, hemos considerado pertinente solicitar que se
aperciba a las carteras ministeriales involucradas, a fin de
cumplir con lo establecido».

SANTIAGO.- Una profunda preocupación se instaló en el sector
de la pesca artesanal del norte de Chile debido a la
presencia de una masiva flota pesquera de bandera china
operando frente a las costas de Arica e Iquique. Según
reportes, se trata de más de 100 embarcaciones que, si bien
se encuentran fuera del territorio marítimo chileno, generan
alarma por su actividad extractiva de recursos como la jibia
y el calamar.

SANTIAGO.- Ante la inquietud generada, autoridades se
reunieron durante la última jornada para analizar la
situación y coordinar acciones de fiscalización. El diputado
por Tarapacá y presidente de la Comisión de Pesca, Matías
Ramírez,PC, confirmó el encuentro con el Servicio Nacional de
Pesca,Sernapesca, y la Armada para «conocer el proceso de
fiscalización de dos embarcaciones con de bandera china que
se encuentran cercanas a los puertos de Iquique y Arica».

SANTIAGO.-«Esto en razón de una preocupación legítima
respecto a que estaban realizando labores de pesca en aguas
nacionales, cuestión que fue descartada al conocer la
estación de monitoreo que existe en Sernapesca», sostuvo. A
pesar de que no se constató pesca en aguas jurisdiccionales
chilenas, el diputado reafirmó la seriedad del asunto.