Con el respaldo de 27 senadores de distintos sectores, el senador por Magallanes Alejandro Kusanovic presentó un proyecto de acuerdo que solicita al presidente de la República la adopción de medidas concretas para incentivar y fortalecer la Marina Mercante Nacional. La propuesta busca que el Ejecutivo instruya a los ministerios de Hacienda y de Economía proponer y adoptar un régimen de incentivos tributarios que estimule la inversión en embarcaciones construidas en astilleros chilenos, otorgando créditos fiscales a las navieras nacionales que apuesten por renovar y ampliar su flota bajo pabellón chileno.
Kusanovic explicó que el ingreso de este proyecto surge como respuesta a la crisis que enfrenta el sector y que se verá desafiado por la eventual apertura del cabotaje marítimo. Según estimaciones de la industria, en los últimos 22 años, el número de compañías navieras de alto bordo cayó dramáticamente de 13 a solo 4, mientras que el numero de marinos mercantes pasaron de 1.147 a solo 60 durante este periodo.
“Si no hay un compromiso real de incorporar medidas de fomento a nuestra marina mercante, los empleos formales que dependen de él se perderán en el corto plazo. Esto se verá agravado con la apertura del cabotaje que propone el Gobierno, donde se permitirá que naves extranjeras con banderas de conveniencia operen con condiciones más beneficiosas, lo que terminara por destruir lo que nos queda y pondrá en riesgo la soberanía logística y de abastecimiento, especialmente en regiones como Magallanes”, advirtió el parlamentario.
En ese sentido, el proyecto ingresado, resalta la importancia estratégica de la Marina Mercante Nacional para el abastecimiento de zonas extremas, la integración territorial, la respuesta ante emergencias y la soberanía en rutas australes, como antárticas. “Lo que proponemos es una política de Estado que no solo corrija las asimetrías frente a la competencia extranjera, sino que también impulse una industria naval con proyección, generando empleo y resguardando la seguridad estratégica del país”, subrayó Kusanovic.