contador de visitas gratis

Magallanes celebró con responsabilidad: autoridades destacan bajo número de incidentes en balance post Fiestas Patrias

Con un llamado a seguir fortaleciendo la cultura de la
prevención y la corresponsabilidad ciudadana, autoridades regionales entregaron este lunes el
balance oficial tras las celebraciones de Fiestas Patrias en la Región de Magallanes y de la Antártica
Chilena. El punto de prensa se realizó en dependencias de la Delegación Presidencial Regional,
luego de una sesión del Comité Policial encabezado por el Delegado Presidencial Regional, José
Ruiz Pivcevic.
En la instancia participaron además el Coronel de Carabineros Max Soldán, Prefecto de
Magallanes; el Jefe Regional de la PDI, Prefecto Inspector Luis Orellana Campos; la Seremi de
Seguridad Pública, Carla Barrientos y el Seremi de Gobierno, Andro Mimica. Todos coincidieron en
destacar que, pese a la alta concurrencia a fondas y actividades familiares, las cifras reflejan un
comportamiento responsable por parte de la comunidad magallánica.
“Como región de Magallanes y Antártica Chilena hacemos un positivo balance de lo que fue este
fin de semana largo por la celebración de las Fiestas Patrias, sobre todo porque no tuvimos
ninguna muerte que lamentar, ya sea por accidentes de tránsito o por hechos de violencia. Como
Gobierno estuvimos, junto a las instituciones, desplegados en terreno todos los días. Hubo una
fiscalización realmente integral: más de 2.800 controles por parte de Carabineros, 19 personas
detenidas, cerca de 90 fiscalizaciones sanitarias en fondas, controles vehiculares, de identidad, de
Impuestos Internos y de la SEC”, sostuvo el Delegado Presidencial, José Ruiz Pivcevic.
La autoridad también valoró el aporte de la comunidad: “Este balance también responde al
llamado que hicimos al autocuidado. Debemos felicitar el comportamiento de la comunidad
magallánica durante estos días, que sin duda contribuyó enormemente a tener este resultado
positivo”.
Durante el feriado largo, se intensificaron los patrullajes en sectores urbanos y rurales, con énfasis
en zonas de alto tránsito como el Parque María Behety, la Avenida Costanera del Estrecho, y
caminos hacia Río Verde y Puerto Natales. Carabineros reportó una baja significativa en accidentes

de tránsito respecto a años anteriores, mientras que la PDI mantuvo vigilancia especial en puntos
estratégicos asociados al consumo de alcohol y drogas.
En ese contexto, el Prefecto de Carabineros, Coronel Max Soldán, entregó detalles del despliegue
policial: “Como Carabineros estuvimos desplegados en toda la región, cumpliendo con nuestro
deber de brindar seguridad a las personas. Realizamos 2.851 controles, entre ellos de identidad
preventivos, investigativos, controles vehiculares y de tránsito. Detuvimos a 19 personas durante
el período de Fiestas Patrias”.
También informó sobre controles específicos: “En coordinación con SENDA, realizamos 13
controles relacionados con drogas y 462 controles de alcoholemia. Producto de ello, se detuvo a
cinco personas por conducir en estado de ebriedad, una por hacerlo bajo la influencia del alcohol y
dos por estar bajo efectos de sustancias psicotrópicas. Además, se cursaron 13 infracciones al
tránsito, muchas de ellas por falta de documentación obligatoria como permiso de circulación o
revisión técnica”.
Respecto a la violencia intrafamiliar, el Coronel Soldán señaló que si bien hubo procedimientos
relacionados, estos fueron menores en comparación a otros años, lo que fue calificado como una
señal positiva.
Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública, Carla Barrientos, puso énfasis en el trabajo previo de
coordinación: “Queremos felicitar el comportamiento ciudadano durante este 18 de septiembre,
que se celebró mayoritariamente en familia. También destacar el despliegue de nuestras policías
en todas las provincias y el trabajo anticipado que se gestó a través de comités policiales
provinciales para establecer estrategias de acción”.
Barrientos valoró el trabajo intersectorial como una de las claves del éxito: “Hubo un despliegue
importante en el territorio, fiscalizando puntos críticos en temas vehiculares, muelles, y controles
preventivos. Cuando el Estado está presente en el territorio, construimos ciudades más seguras.
También hubo una colaboración destacable con los organizadores de fondas y ramadas,
compartiendo la responsabilidad sobre temas sensibles como el consumo de alcohol”.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso con seguir fortaleciendo la coordinación
interinstitucional en materia de seguridad y prevención, de cara a futuros eventos masivos en la
región.
“Este tipo de resultados es fruto de una planificación temprana y de un trabajo articulado entre
instituciones públicas y privadas. Si bien hay ciertos indicadores que subieron levemente, como el
daño simple, también bajaron otros relevantes como la violencia intrafamiliar o las infracciones
por conducción en estado de ebriedad. En términos generales, las denuncias y las infracciones

bajaron, lo que refleja un buen comportamiento de la comunidad”, concluyó el Delegado Ruiz
Pivcevic.