SANTIAGO.- La exministra y exsenadora Soledad Alvear realizó
un análisis de los tres años y medio del Gobierno del
Presidente Gabriel Boric. En ese marco, destacó su gestión
legislativa para avanzar en seguridad ciudadana, pero criticó
su manejo del voto obligatorio.
SANTIAGO.-La exsecretaria de Estado en los gobiernos de
Patricio Aylwin, Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Justicia, y Ricardo
Lagos Escobar, señaló que «valoro la reacción frente al
fraude de Nicolás Maduro. También la incorporación de
personeros de la Concertación que morigeraron las
aspiraciones refundacionales». Asimismo, destacó la
participación del «acuerdo de las pensiones y la gestión
legislativa en avances por seguridad ciudadana».
SANTIAGO.-No obstante, reparó en que «el país retrocedió
económica y socialmente y el Gobierno no fue capaz de salir
del estancamiento. Negativas también son sus dudas en
calificar el terrorismo, enfrentar la violencia, no lograr
que su coalición lo respalde en su totalidad y en
determinados momentos amparar la cultura de la
cancelación».
SANTIAGO.-Respecto al Socialismo Democrático, que integra la
alianza de Gobierno, reprochó que en el pasado «abandonaron a
Lagos en su opción presidencial y no fue de la mejor manera.
Junto a otros, admitieron la injusta crítica a la obra
concertacionista».
SANTIAGO.- Alvear expresó que, «Cedieron la conducción al
Frente Amplio y el Partido Comunista», y agregó que
«respaldaron la locura de la primera propuesta
constitucional, y hoy mediatizan la cultura democrática con
su intención de eliminar el voto obligatorio. Esto, junto a
la discriminación de los residentes extranjeros, y la
pretensión de modificar el sistema electoral para retroceder
al esquema binominal del pasado».
SANTIAGO.- La ministra añadió que, «La democracia debe
cuidarse siempre. Estar modificando las reglas a última hora
antes de una elección afecta la seriedad histórica chilena.
La discriminación a los extranjeros por razones de
contingencia electoral tampoco es seria, ni justa»,
planteó.
PUCON.- Una niña de 11 años que fue atropellada por un
conductor ebrio el pasado jueves 18 de septiembre, en la
comuna de Pucón,Región de La Araucanía, perdió la vida este
domingo. Según información de Carabineros, el fatal accidente
se produjo cuando una camioneta embistió a la pequeña y a su
tío mientras caminaban por la ruta CH-199, en el sector
Quelhue.
PUCON.- El conductor, que fue detenido poco después, se
encontraba en un evidente estado de ebriedad, lo cual fue
confirmado por el alcotest que la policía le practicó en el
lugar. La audiencia de formalización del sujeto, que mantiene
antecedentes por manejar bajo la influencia del alcohol,
tendrá lugar este lunes en el Juzgado de Garantía de
Villarrica. Por otro lado, el tío de la niña permanece
hospitalizado con lesiones de carácter grave.