Una visita de avance a la denominada “Obra de Confianza” del Programa Quiero Mi Barrio en el sector Villa del Mar Etapa II, de Punta Arenas, efectuaron este lunes las vecinas y vecinos junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia; el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Goich Barría; el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Nicolás Pérez-Montt Arana; la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Roxana Gribbell Barrientos; representantes de la empresa Constructora Díaz y equipos técnicos del programa barrial.
“Estamos contentos de poder estar presentes una vez más en Villa del Mar, en este caso, en la “Obra de confianza”, que es aprobada por los vecinos y que demuestra mucho entusiasmo también de que se estén haciendo cosas en el barrio, gracias al trabajo colaborativo que se realiza con el Ministerio de Vivienda y el municipio. Y aparte de eso, también destacar el trabajo social que se ha venido haciendo en el tiempo, que ya se refleja en cuatro murales que se han realizado y que consolida mucho más el tejido social por parte de las vecinas y vecinos del sector”, destacó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia.
El nuevo refugio peatonal, se sitúa 65 metros hacia el sur, respecto de la parada actual, para optimizar su funcionalidad. Al respecto, la Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de Villa del Mar, etapa II, Roxana Gribbell Barrientos, valoró la construcción de la obra de confianza como una contribución directa a la comunidad que usa la locomoción colectiva “Lo principal, cierto, es evitar accidentes, ya que la gente se resbalaba, Entonces, esto será algo más seguro para todos nuestros vecinos, es algo esperado porque, imagínense, recién estuvimos en la obra, y se apreciaba cómo nos pegaba el viento. Imagínense, todos los días el esperar la locomoción a la intemperie, obviamente que cualquier avance que sea para nuestra vía va a ser bienvenido”.
En relación al avance de los trabajos, el director de la Secretaría Comunal de Planificación Nicolás Pérez-Montt Arana, informó “Actualmente el paradero está con un avance de entre el diez y el doce por ciento, que corresponde a las fundaciones. Este paradero va a contar con características que lo ponen a nivel de otros paraderos de la comuna, va a contar con pantallas digitales que van a anunciar la llegada de los próximos buses y también cuenta con una materialidad resistente a las condiciones climáticas que le facilitan la permanencia a los vecinos que estén a la espera del transporte público”.
En cuanto a otras mejoras urbanas en el Barrio Villa del Mar, el Seremi Uribe destacó los trabajos de pavimentación participativa del Llamado N°33, con una inversión superior a los 330 millones de pesos en las aceras de calles Océano Pacífico, Mar de Chile y Juan Ladrilleros, además de la pavimentación de calzadas en las calles Mar del Coral y Mar de Nueva Guinea.
“Hay una inversión importante por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con el trabajo colaborativo tanto de vecinas, vecinos y también del Municipio, para que vean mejorada la calidad de vida con la ejecución de estos proyectos”, puntualizó la autoridad.
Villa Loteo del Mar
El Barrio Loteo del Mar, cuenta con un total de 897 viviendas básicas, sociales y del Plan Especial de Trabajadores (PET), programas habitaciones que desarrolló el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entre los años 1997 y 2001, en 4 etapas.
Para efectos de los requisitos del programa “Quiero Mi Barrio” se decidió postular una parte de ella, que se ha denominado Loteo del Mar Etapa II, delimitada al Norte por calle Océano Pacífico; al Sur por Avenida Presidente Salvador Allende; al Poniente por Mar de Tasmania y Mar de Bering; y al Oriente por Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva. La etapa II, fue inaugurada el año 1997, con un total de 318 viviendas pareadas con corta fuego, de 43,79 mt2 construidos, y pertenecen en su mayoría al llamado Programa PET.