Con el objetivo de acercar a los jóvenes de enseñanza media a la experiencia de la educación superior, Santo Tomás Punta Arenas desarrolló durante una semana la iniciativa ‘Tomasino por 1 Día’, instancia que este año recibió a más de mil estudiantes provenientes de 12 liceos técnico profesional y científico humanista.
La actividad se realizó en la sede de Santo Tomás, como parte de las acciones que la institución implementa desde Arica a Punta Arenas, en alianza con el Ministerio de Educación, a través de la Red Futuro Técnico Profesional. Este trabajo colaborativo se enmarca en la conmemoración del Mes de la Educación Técnico Profesional, que en 2025 se desarrolla bajo el lema ‘Despertando Vocaciones TP’.
Durante una semana, los estudiantes participaron en talleres teórico-prácticos dictados por docentes y jefes de carrera de todas las áreas académicas. Además, recorrieron laboratorios, salas de clases y distintos espacios de la institución, recibiendo información sobre el proceso de admisión y beneficios estudiantiles.
Daniela Torres, directora de Admisión y Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Punta Arenas, destacó que esta actividad “se realiza en todas nuestras sedes para que los estudiantes puedan conocer las alternativas que tienen en la educación superior en nuestra casa de estudios”.
La autoridad agregó que “tenemos invitados de todos los establecimientos técnico profesionales, porque estamos en una alianza con el Ministerio de Educación a través de la Red Futuro Técnico Profesional, potenciando las vocaciones de los estudiantes. También recibimos colegios científico-humanistas que desean conocer nuestra oferta académica. En total participaron más de mil estudiantes de estos liceos, quienes compartieron con docentes y estudiantes y conocieron el lado práctico de lo que realizamos”.
Resaltó, además, la importancia de “abrir las puertas de la institución para que reconozcan sus vocaciones y tomen una buena decisión sobre su futuro. Pueden informarse de los beneficios que entrega el Estado, ya que estamos adscritos a la gratuidad. Este año, el proceso de admisión inicia el 2 de octubre, y el único requisito es contar con cédula de identidad vigente y concentración de notas de enseñanza media”.
Para el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, esta actividad refleja el espíritu del Mes de la Educación Técnico Profesional. “En este mes, cuyo lema es ‘Despertando Vocaciones TP’, los estudiantes de establecimientos técnico profesionales de la región visitan distintas instituciones de educación superior. Agradecemos la apertura de Santo Tomás, donde los jóvenes conocen diversas alternativas, a propósito de un desafío que nos hemos planteado como gobierno: que los estudiantes TP, además de estar capacitados para el mundo laboral, también puedan acceder a la educación superior. Seguiremos acompañando este recorrido por distintas casas de estudio durante este mes”, comentó.
La voz de los protagonistas
Entre los asistentes estuvo Yeiselin Salinas, estudiante del Liceo María Behety, quien llegó desde Venezuela hace seis meses. “Esta actividad me pareció muy creativa y nos llenó de información que no sabíamos. Fueron muy amables con nosotros y las actividades muy creativas. Me interesó mucho la carrera de Técnico en Enfermería, más bien las chicas me explicaron muy bien cómo inyectar, por ejemplo, y me enseñaron mucho”.
De esta forma, ‘Tomasino por 1 Día’ se consolida como una experiencia que abre puertas, entrega herramientas y permite a los jóvenes proyectar su futuro académico y profesional, en un mes que pone en valor la educación técnico profesional como motor de desarrollo para la región y el país.