Emprendedores de la localidad de Puerto Natales participaron en la Academia de Formación 2025, una iniciativa impulsada por AquaChile con el objetivo de potenciar el desarrollo local y el ecosistema emprendedor en la región de Magallanes.
Durante el programa, que constó de dos semanas intensivas, los asistentes fortalecieron sus competencias emprendedoras, trabajaron en el propósito de sus negocios y profundizaron en herramientas como propuesta de valor, segmentación de clientes, modelo de negocios y pitch. La Academia representa el primer paso de un proceso más amplio de apoyo a los emprendedores de la zona, que continuará con el programa «Potencia y Comunica tu Marca», enfocado en la construcción de identidad visual y la entrega de kits de marca personalizados para cada negocio.
“En AquaChile estamos comprometidos con el desarrollo de las localidades donde operamos”, afirmó la gerente regional Puerto Natales AquaChile, Brenda Vera, tras señalar que el crecimiento de la empresa debe ir de la mano con las comunidades que nos acogen. Esto, principalmente a partir de la generación de empleo y servicios, pero también por las oportunidades de fortalecer el capital humano en el territorio. “Esta academia de emprendimiento implementada por Balloon Latam es un tremendo aporte al desarrollo de todo el talento emprendedor que tenemos en nuestra comuna de Natales.”, agregó la gerente regional Puerto Natales AquaChile.
“En Balloon Latam nos mueve generar transformaciones reales desde los territorios. La experiencia en Puerto Natales ha sido profundamente valiosa, no solo por el entusiasmo de los emprendedores, sino por la posibilidad de generar lazos de confianza y colaboración duradera entre personas, organizaciones y empresas”, dijo el Director Nacional de Territorios de Balloon Latam, Patricio Jara.
Una de las participantes, Celeste Contreras, emprendedora de la localidad de Puerto Natales, valoró la experiencia, donde comentó que “en todas las sesiones nos permitieron acuerpar el conocimiento, la experiencia de nuestros emprendimientos, ordenar las ideas y profesionalizar un poco lo que estamos haciendo. Equilibraron la balanza de las que saben mucho y las que saben menos en un espacio donde todas podíamos confluir y presentar nuestras dudas”.
El siguiente hito será en septiembre con el inicio del programa de desarrollo de marca, que permitirá a los emprendedores contar con logotipos diseñados profesionalmente y materiales gráficos que fortalezcan su presencia en el mercado. Finalmente, en noviembre se realizará una feria de emprendimiento local, donde se presentarán los avances de todos los participantes ante la comunidad.