La comuna se prepara para un significativo impulso en infraestructura y desarrollo urbano durante 2025, según se desprende del reciente informe presentado a la Comisión de Presupuesto e Infraestructura del Gobierno Regional de Magallanes. La cartera de iniciativas – de lo más variada – contempla proyectos emblemáticos que suman más de $4.000 millones de pesos en inversión pública, financiados principalmente a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y los Fondos Regionales de Iniciativas Locales (FRIL).
Entre las obras más destacadas se encuentra la futura Construcción de la Sede del Centro de Rehabilitación de Puerto Williams, que contempla una inversión de $2.963 millones de pesos. Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de revisión jurídica de sus bases administrativas y se proyecta su licitación para mayo próximo, lo que marca un paso hacia adelante en lo que refiere a cobertura de salud y atención especializada en la zona más austral del país.
Asimismo, ya se encuentran en ejecución o en fases de recepción diversas obras que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes. Por ejemplo, es el caso del Mejoramiento de las Multicanchas del Estadio Municipal, que ya cuenta con recepción provisoria y la definitiva está programada para agosto, con una inversión de $99 millones de pesos. El Paseo Peatonal Calle Teniente Muñoz/Mario Leal, por su parte, ya cuenta con recepción definitiva desde febrero pasado, consolidándose como un nuevo espacio urbano para el tránsito y esparcimiento peatonal, con una inversión de $121 millones de pesos. Otros proyectos ya concluidos o en la etapa final de ejecución incluyen la Ampliación de la Sala de Estimulación PIE del Liceo Bicentenario D.M.G. ($38 millones, recepción en abril), el Skatepark Martín Pescador ($162 millones, con entrega definitiva estimada para octubre), y el Mejoramiento de la Plaza Las Lengas ($177 millones, también con recepción en abril).
Una de las líneas prioritarias de la inversión 2025 – en la administración del alcalde Patricio Fernández – es la consolidación de Puerto Williams como destino turístico y polo cultural. En esa línea, se encuentran en plena ejecución tres obras que serán recepcionadas provisoriamente en junio de este año: el Mirador Artesanal Albatros que alcanza una inversión de $162 millones, las Terrazas del Humedal Huairavo $135 millones, y el Mural de Bienvenida a Puerto Williams un total de $113 millones. Estas iniciativas, financiadas a través del FRIL 2024, buscan no solo embellecer la ciudad, sino también fortalecer el vínculo con el entorno natural y cultural, aportando a la identidad local y fomentando el turismo responsable.
La presentación de este abanico de proyectos, marca una clara orientación del Gobierno Regional, con el indispensable direccionamiento de la administración municipal, hacia el fortalecimiento del tejido urbano, social y cultural de Cabo de Hornos. La inversión pública no solo se da como una respuesta a necesidades urgentes en infraestructura y servicios, sino que también configura una visión estratégica de desarrollo sostenible para una de las zonas más remotas y emblemáticas de Chile.