contador de visitas gratis

SLEP Magallanes instala 120 cámaras de seguridad en establecimientos de la región

Más de 72 millones de pesos invierte el Servicio Local de Educación Pública de
Magallanes en estos dispositivos de televigilancia que se van a instalar en 40
escuelas y liceos y 6 jardines infantiles de Punta Arenas, Puerto Natales y
Porvenir.
En cuatro ocasiones durante el año 2024 sujetos ingresaron a robar al interior de
la escuela Hernando de Magallanes de Punta Arenas, hechos que no fueron
aislados pues la escuela Croacia, la escuela 18 de Septiembre y la escuela Pedro
Pablo Lemaitre también se vieron afectados por esta clase de delitos. Es por ello
que, de manera preventiva, el Servicio Local de Educación Pública invirtió 72
millones 700 mil pesos, a través de la subvención general para instalar 120
cámaras de seguridad en establecimientos urbanos.
“La comunidad había solicitado esto, que es tener un monitoreo durante el tiempo
en donde pudiéramos evitar los robos.  Es por eso que se levantó un proyecto a
través de Mercado Público, en donde se licitó y se adjudicó este proveedor, el que
tenemos con nosotros, en donde en las urbes de Punta Arenas, Natales y Porvenir
se van a entregar distintos tipos de cámaras”, explicó el subdirector de
Administración y Finanzas del SLEP Magallanes, Benjamín Agurto.
Por su parte, la encargada de la Unidad de Informática del SLEP Magallanes,
Andrea Alvarado, agregó respecto a la materia de seguridad que “los
establecimientos educacionales son 40 escuelas y liceos y 6 jardines infantiles de
Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. Estamos viendo en terreno los puntos de
instalación con la empresa Spynet y definimos los puntos que son eriazos y el
principal punto de revisión.”
Los trabajos de instalación de las cámaras son ejecutados por la empresa Spynet,
que debería terminar la instalación en todos los establecimientos y jardines en el
mes de abril. “La idea fundamental es no interrumpir nada, nosotros vamos a
trabajar en forma paralela a los establecimientos y acomodando los horarios
establecidos previa coordinación. El 15 o 20 de abril estamos para la entrega final
de los 46 establecimientos”, declaró Víctor Chaura, gerente general de la empresa
Spynet.
Las cámaras de seguridad serán monitoreadas por la misma empresa, cuentan
con inteligencia artificial para detectar actividad en el recinto escolar y la
capacidad de alertar si alguna persona ingresó al establecimiento, distinguiendo
entre animales y seres humanos a la hora de emitir la advertencia.

El Director Ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario García Martínez, dijo sobre este
avance que “estamos muy contentos de que se instalen las cámaras de seguridad
en los establecimientos porque responde a una necesidad muy solicitada por las
comunidades educativas y ayudan a mejorar la seguridad en los recintos y dan
tranquilidad a toda la comunidad”.