contador de visitas gratis

SLEP Magallanes concreta importantes obras en los establecimientos de Punta Arenas

El Director Ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario García, y el Seremi de
Educación, Valentín Aguilera, visitaron cuatro establecimientos de la capital
regional en donde se hicieron mejoras en materia de infraestructura.
El agua de la llave corre por algunos segundos y luego se detiene
automáticamente, los baños presentan tapas nuevas, las cañerías fueron
cambiadas y el lavamanos adquirió un nuevo aspecto: son algunas de las grandes
mejoras en el Liceo Luis Alberto Barrera efectuadas durante el verano gracias a
los fondos de Conservación de Urgencia que permitieron realizar una reposición
de completa de las salas de baño por un monto aproximado de 62 millones de
pesos.
Durante la temporada estival, en mayor o menor medida, todos los
establecimientos públicos fueron reparados. Por ese motivo, el Director Ejecutivo
del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, Mario García, y el Seremi
de Educación, Valentín Aguilera, visitaron cuatro establecimientos escolares de
Punta Arenas para conocer algunos de estos trabajos.
“Para nosotros es una gran satisfacción ver concretada nuestra voluntad de
mejorar las condiciones para nuestros estudiantes y para la comunidad general.
Todas estas obras que estamos realizando y que hemos visitado durante el día de
hoy, con los distintos directores, implican justamente tener las condiciones
necesarias para entregar como SLEP esta enseñanza de calidad. Nuestras
promesas de ir mejorando no son sólo intenciones, sino que este tipo de obras son
la concreción de esto” aseguró Mario García.
El recorrido inició en el Jardín Infantil y Sala Cuna Archipiélago de Chiloé, en
donde se continúan reparando los baños y cocinas, se cambiaron las puertas
principales por unas de acero, se arreglaron las cortinas metálicas de las
ventanas, se mejoró el cierre perimetral y también repararon las chapas de las
puertas, todo esto por un monto de 10 millones de pesos.
Posteriormente se visitó el Liceo Luis Alberto Barrera cuyos trabajos se centraron
en los baños y también la sede de enseñanza media de la escuela Pedro Pablo
Lemaitre que recibió mejoras en los servicios sanitarios y el sistema eléctrico, por
46 millones de pesos.
“Los arreglos que se han realizado son referentes a las luminarias y a los baños,
ambos en beneficio de los estudiantes y también del profesorado, que va a tener
unos baños nuevos que no existían, y que se rescataron con este proyecto.
También se arreglaron otros baños de estudiantes, tanto de damas como de

varones, también un baño universal, un baño de discapacitados, y en la parte de
luminarias esperamos que estos nuevos arreglos zanjen algunos problemas que
existían anteriormente con cortes de luz y otros”, declaró la directora del
establecimiento, Susana Barrientos.
La revisión siguió en la escuela Elba Ojeda Gómez, donde se realizaron
importantes arreglos eléctricos por 130 millones de pesos, y están culminando la
remodelación de la cocina del recinto cuya inversión es de 17 millones. La
directora de la escuela, Danitza Correa comentó: “acá el comedor es súper usado
por todos los estudiantes, también por funcionarios, así que una renovación de
este tipo nos invita a seguir trabajando para ir mejorando cada día la calidad de
todas las pequeñas acciones que realizamos en favor de nuestros estudiantes y
sus familias”.
El recorrido que fue destacado por el Seremi de Educación, Valentín Aguilera,
quien dijo que “este trabajo tiene como propósito empezar nuestro nuevo año
escolar 2025 de la mejor manera posible, pensando en el bienestar de los
estudiantes, de los docentes y de todas las comunidades educativas, por lo tanto,
valoramos este despliegue que se está realizando”.
Las obras en el Liceo Luis Alberto Barrera y la sede de enseñanza media de la
escuela Pedro Pablo Lemaitre son proyectos de conservación de emergencia,
mientras que los arreglos en el jardín infantil Archipiélago de Chiloé y la escuela
Elba Ojeda Gómez se ejecutaron con recursos de mantenimiento del SLEP.