contador de visitas gratis

Programa Transforma Regional H2V Magallanes de Corfo presentó resultados de gestión para impulsar la industria del hidrógeno verde

Frente a autoridades regionales y sectoriales, la directora regional de Corfo
Magallanes, María José Navajas, presentó esta mañana en el CADI de la UMAG, los
principales resultados de gestión del segundo año del Programa «Transforma Regional
Hidrógeno Verde Magallanes» impulsado por el Gobierno Regional de Magallanes y de la
Antártica Chilena y la Corporación de Fomento de la Producción – Corfo con la asesoría
técnica de la Seremi de Energía.
En la oportunidad, Navajas detalló los avances que tras dos años de
implementación del Programa “Desde el programa Transforma H2V Magallanes, hemos
avanzado con fuerza en la implementación de nuestra hoja de ruta desde 2022,
enfrentando brechas complejas, especialmente en infraestructura. Hoy contamos con una
gobernanza activa y participativa, que se reúne quincenalmente con actores clave de la
industria, ministerios, municipios, academia y empresas, abordando temas estratégicos
como el desarrollo económico, social y ambiental de la región.
Para dar algunos ejemplos de la gestión del Programa, este último año hemos
trabajado en más de 50 instancias de coordinación, gestión y trabajo concreto, estamos
por sacar a la luz un estudio de áridos y canteras, hemos sido facilitadores y contraparte
técnica de diversos estudio de diversificación productiva y capital humano, hemos incidido
en la generación de un ecosistema de emprendimiento en torno a las posibilidades que
podría ofrecer esta nueva industria, estamos integrando Instrumentos de Planificación
Territorial, con otras políticas públicas (como la Línea Base ambiental) y otras
dimensiones como el desarrollo económico, social y ambiental, hemos capacitado a más
de 300 personas, emprendedores y pymes, fortaleciendo el capital humano que esta
nueva industria necesita. Sabemos que hay incertidumbres, pero también claridad: las
empresas que siguen avanzando son las que ven en Magallanes un futuro viable y
sustentable. Actualmente hay tres proyectos en evaluación ambiental y se proyectan al
menos tres más en los próximos semestres. La industria del hidrógeno verde está en
marcha, y Magallanes se prepara para ser parte de esta transformación productiva”,
destacó la directora de Corfo.
En tanto, el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies, señaló «El programa
Transforma Magallanes H2V ha sido clave para coordinar la planificación del sector
público, privado y la sociedad civil, permitiéndonos avanzar con una visión compartida
hacia el desarrollo de la industria del hidrógeno verde. Este trabajo ha sentado las bases
no solo en gobernanza e infraestructura, sino también en la formación de capital humano,
el desarrollo social y el resguardo ambiental. Hoy, Magallanes lidera un modelo que se
replica en otras regiones, como Concepción y Antofagasta. Esperamos que esta
planificación se traduzca en una industria robusta, pero sustentable, a la altura de los
desafíos de nuestra región y del mundo.»
Por su parte, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, valoró el trabajo
del Programa Transforma porque, por un lado, se ha ido complementado bien con el Plan
de Acción de Hidrógeno Verde que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y por
otro, porque “está dando forma y ordenando la articulación público-privada en torno al
hidrógeno verde; creando y fortaleciendo nuevas alianzas que vienen a robustecer el

terreno para el despliegue de esta industria que, si la proyectamos, dará un nuevo
impulso económico a la región, con lo cual podría convertirse en importante polo de
desarrollo y exportación de energías limpias para Chile y el mundo”, subrayó Cuitiño.
El programa «Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes» surge como una
iniciativa pionera en la región, con el objetivo de acelerar el desarrollo y la implementación
de todos los aspectos relacionados con la producción del hidrógeno verde. El hidrógeno
verde, producido a partir de fuentes de energía renovable, tiene el potencial de
revolucionar los sectores de la energía, transporte e industria al ofrecer una alternativa
limpia y de baja emisión de carbono.