contador de visitas gratis

GOBERNADOR REGIONAL VISITA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL ARCHIVO Y BIBLIOTECA REGIONAL

El Gobernador Jorge Flies, en conjunto
con miembros del CORE y autoridades regionales visitaron las obras de
construcción de la biblioteca y archivo regional que ya presentan alrededor de un
6,2% de avance.

“Estamos muy contentos, este es uno de los proyectos de inversión pública más
grandes que se están haciendo en la región, de más de 33 mil millones de pesos,
que tiene varios elementos, primero una recuperación patrimonial en pleno
corazón de Punta Arenas, un especio que va a ser una plaza techada cultural,
donde se van a encontrar todos los magallánicos y magallánicas”, expresó el
Gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón.
Así mismo Flies indicó que “esta obra suma un archivo regional, para recuperar
nuestra historia y hoy está generando más de 140 puestos de trabajo”.

Por su parte, el Delegado Presidencial, José Ruiz Pivcevic, manifestó que “esta
biblioteca y archivo regional va a cambiar la cara de Punta Arenas, no solamente
desde una perspectiva arquitectónica, donde hay un rescate patrimonial muy
importante, sino también, esperamos en formas de vida, cuando abrimos un
espacio público para la comunidad, democratizar el acceso a la cultura”.
La iniciativa tiene por objetivo principal entregar a la comunidad espacios para la
difusión cultural y el encuentro ciudadano, agregando valor a través de una
propuesta integral que resuelva la brecha en infraestructura para el resguardo del
patrimonio público documental y catalogación, facilitando a los ciudadanos el
acceso a la información, relevando el rol de las identidades locales y el desarrollo
regional. Además, se transformará en un aporte urbano con la consolidación del
centro histórico de Punta Arenas

Detalles del proyecto
Esta obra forma parte de las iniciativas desarrolladas por el Plan de Zonas
Extremas, impulsadas por el Gobierno Regional en conjunto con la dirección de
Arquitectura, el apoyo del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, con recursos
de la Subsecretaría de Desarrollo Social y del GORE.

La iniciativa busca revitalizar el casco histórico de la ciudad con nuevos usos en
infraestructura existente con identidad Regional.
La ejecución de la obra consideró dentro de sus primeras acciones los trabajos de
desarmes y retiro de elementos para su respectiva catalogación, lo cual se ha
ejecutado entre los meses de mayo y enero del presente año.
Actualmente se trabaja en demoliciones menores y controladas de las áreas
edificadas. Las áreas que no son parte del proyecto de restauración y no
corresponden a la edificación histórica con componentes patrimoniales, como por
ejemplo donde se emplazará el nuevo edificio de archivo regional por calle Chiloé,
su demolición se encuentra 100 % ejecutada. Se avanza en la excavación de pilas
de socalzados asociadas a las fundaciones y refuerzos estructurales, implicando
estas faenas trabajos de agotamiento de napas freáticas.
En las próximas semanas, se procederá con la instalación de grúa torre, con el
objetivo de realizar trabajos de elevación y traslado de materiales entre las
distintas áreas y edificios que considera el proyecto, además de apoyar las labores
de retiro de tierra de la excavación masiva a realizar para la ejecución de los 2
niveles subterráneos.
Se espera el término de la obra para mediados del año 2026.