contador de visitas gratis

Energía, compañerismo y superación: la Escuela Portugal fue sede del Primer Encuentro Escolar de Cross-Training

Con esfuerzo, alegría y espíritu de equipo, estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Punta Arenas dieron vida al Primer Encuentro Escolar de Cross-Training, una jornada que transformó el gimnasio de la Escuela Portugal en un espacio lleno de energía, deporte y valores compartidos.

La actividad, organizada por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, la Secretaría Regional Ministerial de Educación y el programa SENDA Previene, convocó a jóvenes de diversos liceos y escuelas en torno a un mismo propósito: promover la vida activa, el trabajo en equipo y la prevención a través del deporte.

“Estamos en el primer encuentro escolar de Cross-Training que organizamos como Delegación Presidencial, junto a SENDA y la Secretaría Ministerial Regional de Educación. Es algo realmente inédito en nuestra región, y queremos seguir abriendo espacios deportivos a los estudiantes de Punta Arenas”, destacó el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, agradeciendo el esfuerzo de los equipos, profesores y profesionales que hicieron posible la actividad.

Los participantes —provenientes de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, Liceo Contardi, Instituto Superior de Comercio, Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez y Liceo Industrial Armando Quezada Acharán— se prepararon durante tres meses con entrenamientos guiados por profesionales del área, entre ellos el profesor Christian Vergara (VatraBox).

Los coordinadores Francisco Nova y Diego Osses, funcionarios del Departamento Social de la Delegación Presidencial, impulsores de la iniciativa, manifestaron su satisfacción por el éxito de la actividad: “El cross-training fue la excusa perfecta para reunir a jóvenes con ganas de superarse. Lo más valioso fue ver cómo se apoyaban, cómo se desafiaban y disfrutaban juntos”, señaló Diego Osses. “El objetivo era proponer algo distinto, que dejara huella y que les mostrara que el deporte puede transformar realidades”, agregó Francisco Nova.

Durante la jornada, los equipos demostraron destreza, compromiso y un entusiasmo que contagió a toda la comunidad educativa. Más allá de la competencia, el encuentro se convirtió en un espacio de integración y aprendizaje, donde cada participante pudo desafiar sus propios límites y descubrir el valor del esfuerzo colectivo.

“El objetivo principal fue promover la actividad física y la salud, no solo física sino también mental. Queríamos que los chicos se divirtieran, que lo pasaran bien junto a sus compañeros y familias, siempre haciendo deporte”, comentó el profesor Christian Vergara, quien además adelantó que esperan ampliar la iniciativa el próximo año para incluir a más establecimientos de toda la región.

Un equipo de jueces conformado por deportistas regionales de la disciplina, varios de ellos seleccionados nacionales de cross-training, tuvo la responsabilidad de evaluar el desempeño de los grupos. Su presencia aportó profesionalismo, experiencia y motivación a los jóvenes, quienes valoraron recibir observaciones y consejos de atletas destacados a nivel regional y nacional.

Asimismo, durante todo el evento, los profesores de educación física y docentes acompañantes de los distintos establecimientos cumplieron un rol fundamental, brindando apoyo constante a sus estudiantes, alentándolos desde las graderías y colaborando activamente en la organización y el bienestar de los equipos. Su compromiso y entusiasmo fueron claves para el buen desarrollo de la jornada.

El Seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, subrayó el aporte formativo del evento y su coincidencia con los avances legislativos que promueven la actividad física diaria en los establecimientos educacionales: “Estamos muy contentos, estos encuentros reflejan la importancia de desarrollar hábitos de vida saludables, cuidar la salud y también generar comunidad. Hace poco ya se terminó la discusión y va a avanzar justamente la ley que establece que existan 60 minutos de actividad física en todos los establecimientos educacionales, todos los días. Es algo con lo cual estamos empezando y efectivamente este tipo de encuentros también ayudan a reflejar la importancia de este tipo de instancias”, sostuvo.

Por su parte, el coordinador de SENDA, Esteban Maldonado, destacó el enfoque preventivo de la iniciativa: “Buscamos fortalecer los factores protectores y ofrecer a los jóvenes alternativas saludables de uso del tiempo libre. El deporte es una poderosa herramienta de bienestar y prevención. La idea de este encuentro deportivo es que pueda ser replicable y también utilizable en el tiempo y que pueda ser material para que los más establecimientos se puedan sumar en esta iniciativa deportiva”

Los estudiantes también compartieron sus impresiones sobre la experiencia.

“Fue una competencia intensa, pero la adrenalina es mucha y te da fuerzas para seguir, aunque estés cansado. Estoy muy orgullosa de mi equipo”, expresó Carolina Rubio, del Liceo Pedro Pablo Lemaitre.

“Me parece muy bueno porque ayuda tanto física como mentalmente, te despeja y te motiva a seguir en algo positivo. Es un apoyo para quienes están con problemas de consumo, para hacer cosas que ayuden a la salud.”, agregó su compañera Yeriangel Caballero.

Asimismo, Daniel Zambrano, otro de los participantes, indicó entusiasta: “Me parece una actividad súper bacán, porque como los chicos van aprendiendo, se van esforzando, algunos que van mejorando su salud y todo esto. Porque hay algunos que empiezan a hacer ejercicio y les sirve para ir mejorando en las áreas y en sus deportes que en separado. Estaría bueno igual, por ejemplo, que se haga esto mismo entre todos los liceos, pero con diferentes deportes en toda área.”

La jornada culminó con una ceremonia de premiación, en la que el gimnasio se llenó de aplausos, abrazos y sonrisas. Más que medallas, lo que se celebró fue el compañerismo, el respeto y el cariño entre los equipos, reflejo del espíritu que marcó toda la competencia. “Fue un momento muy emocionante, donde se notó que más allá del resultado, todos se reconocían mutuamente por el esfuerzo y la entrega”, comentaron los organizadores.

El éxito de esta primera versión marca el inicio de un proyecto que busca consolidarse en el tiempo, sumando cada año a más establecimientos de la región.

El Encuentro Escolar de Cross-Training deja un mensaje claro: cuando se unen deporte, educación y comunidad, el resultado es crecimiento, bienestar y esperanza para las juventudes magallánicas.