contador de visitas gratis

Director nacional de INDESPA se reúne con pescadores artesanales de Porvenir y anuncia beneficios

El encuentro se enmarcó dentro del plan de desarrollo productivo que se realiza en la provincia y
tuvo como principales objetivos presentar la oferta pública de recursos disponibles para impulsar
al sector de la pesca y también, el dar a conocer las perspectivas, necesidades y recomendaciones
de quienes se dedican a la pesca artesanal en la comuna de Porvenir.
La reunión estuvo encabezada por el director nacional de INDESPA, Leonardo Llanos Huerta; el
delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto; la Seremi de Economía,
Fomento y Turismo, Marlene España y el director zonal de Pesca y Acuicultura en la Región de
Magallanes, Bernardo Pardo Pérez. La instancia se presentó como una extensión de las mesas de
trabajo realizadas previamente en la comuna de Punta Arenas.
“Quisimos comunicarles a los pescadores que son beneficiarios del programa que tenemos con el
Gobierno Regional, indicándoles cuál es el proceso de inscripción que viene, y la entrega de un
beneficio en términos de indumentaria y también de 2 millones que entregaremos para que
puedan desarrollar su proyecto a través del Capital Semilla Emprende de Sercotec”, indicó el
director nacional.
Durante el encuentro, los asistentes pudieron exponer algunas de sus inquietudes, gran parte de
ellas, asociadas a los efectos del clima en una región extrema. “Son condiciones que hacen mucho
más precaria su actividad, así que por ello también es importante que INDESPA, pueda desarrollar
un foco especial en zonas de rezago para equilibrar la cancha y en ese sentido también favorecer
de mejor forma el trabajo que realizan hombres y mujeres pescadores artesanales de la comuna
de Porvenir”, añadió la autoridad nacional.
Respecto a los anuncios realizados por el director de INDESPA, el delegado provincial, José Campos destacó la importancia de fortalecer los polos productivos de la provincia, “a través de concursos especialmente diseñados por el Gobierno Regional e INDESPA, buscando potenciar el trabajo de pescadores, buzos y armadores y con ello, seguir avanzando hacia una diversificación de la matriz productiva, que es producto del trabajo que hemos venido desarrollando en los distintos sectores económicos, junto con la Secretaría Ministerial de Economía y Turismo y con la Secretaría Ministerial de Hacienda”, indicó el delegado.

Hoy, la misión de INDESPA es fomentar y promover el desarrollo integral y sustentable de la pesca
artesanal y la acuicultura de pequeña escala, mejorando la capacidad productiva comercial de sus
caletas, organizaciones, personas y territorios. Desde el sector de las y los pescadores que
asistieron a la reunión, destacaron el espacio entregado. Omar Silva, presidente del Sindicato de
Pescadores STIPA Porvenir, señaló: “es primera vez que viene un director nacional de INDESPA,
ojalá se puedan seguir haciendo estas reuniones, que vengan y vean la realidad de Porvenir, las
dificultades que tenemos como isla, que no tenemos los mismos beneficios que en otros lugares,
estuvo muy buena la reunión”.
Desde la Seremía de Economía, Fomento y Turismo, también destacaron los buenos resultados de
este encuentro, así lo confirmó la Seremi Marlene España: “fue una reunión sumamente
productiva, con mucho entendimiento por parte de los pescadores, hemos recibido un montón de
oportunidades que tenemos hoy día para desarrollar y que nos permiten hacer un diagnóstico del
estado de este sector de la pesca artesanal, de sus necesidades, del acompañamiento que
requieren”.