Ante la emergencia sísmica ocurrida en Puerto Williams la mañana del viernes 2 de mayo y la posterior alerta de tsunami decretada para la Región de Magallanes, el concejal de Punta Arenas José Becerra Carvajal expresó su profunda preocupación por las denuncias recibidas respecto a empresas que no habrían permitido la evacuación de sus trabajadores en nuestra comuna, pese a la existencia de un riesgo declarado por la autoridad.
“Nos parece gravísimo que, en pleno 2025, algunas empresas antepongan la productividad a la seguridad de las personas. La legislación chilena es clara: en caso de amenaza a la vida o salud, se debe evacuar de inmediato. No se puede permitir que se pasen por alto los derechos laborales y humanos básicos”, afirmó el edil durante la sesión del Concejo Municipal.
Durante su intervención, Becerra citó lo dispuesto en el artículo 184 bis del Código del Trabajo, el cual obliga a los empleadores a suspender labores y evacuar ante riesgos inminentes, y la Ley N°19.525 sobre planes de emergencia y evacuación, que exige a establecimientos públicos y privados activar sus protocolos de seguridad frente a cualquier situación de catástrofe.
El concejal solicitó formalmente que el municipio:
- El Municipio oficie a la Dirección del Trabajo para fiscalizar a las empresas involucradas.
- Realice una campaña informativa sobre los derechos de los trabajadores en contextos de emergencia.
“Como representante de la ciudadanía, reafirmo mi compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Punta Arenas. Lo ocurrido no puede repetirse. La vida y la dignidad de las personas están por sobre cualquier interés económico”, concluyó.