contador de visitas gratis

Sercotec reconoce el esfuerzo y certifica a 116 beneficiarios del presente año en concurridas ceremonias

En el marco del desarrollo de la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025 y en doble
jornada, la dirección regional de Sercotec, mediante su directora, Natasha Alarcón, llevó a
cabo dos concurridas ceremonias en que beneficiarios de distintos programas de fomento,
recibieron el importante reconocimiento al esfuerzo por parte del organismo dependiente
del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Las instancias se desarrollaron tanto en la
capital provincial de Última Esperanza, Puerto Natales y la capital regional, Punta Arenas.
Es así que 116 beneficiarios fueron reconocidos, recibiendo un certificado que los acredita
como adjudicadores de los programas que les permite acceder a importante capital cuyo
propósito es iniciar y/o potenciar sus negocios.
Las ceremonias se iniciaron con sentidas palabras de Natasha Alarcón, directora regional
de Sercotec, quien dio su impresión de este significativo momento, tanto para los
beneficiarios, así como también para Sercotec.
“En estas ceremonias hemos reconocido como ganadores y felicitamos el esfuerzo de cada
uno de los beneficiarios en postular a nuestros programas, que se concretan por medio de
nuestros instrumentos de fomento. De igual modo, es importante reconocerlos, sobre todo
considerando que el proceso de postulación y selección no es fácil, más aún si recibimos
cerca de 300 a 400 postulaciones en cada programa, de las cuales sólo beneficiamos a 30 a
40, es decir, el 10%”, indicó la directora.
Karen Cárcamo, artesana y emprendedora, propietaria de Crosospat, dedicada a crear
diseños únicos de paisajes de Magallanes, tejidos a crochet, representó a nuestra región
como “empresa destacada”, recientemente en una ceremonia de reconocimiento
efectuada en Santiago, organizada por Sercotec. Este reconocimiento no sería posible sin el
apoyo fundamental del Centro de Negocios de Punta Arenas, junto a mi ejecutivo Luis
Barrera; también agradecer a la directora de Sercotec, Natasha Alarcón por todo el apoyo
brindado; también agradecer a Fosis Magallanes junto a su director Felipe Jeria por su
apoyo brindado y también a INACH, por estar trabajando conmigo junto a las Antartikanas”.

Por su parte, Roberto Gutiérrez, socio fundador de Aguas Nozomu, dio a conocer su
experiencia que tuvo con apoyo del programa Crece, al comentar que “Es una instancia
maravillosa, ya que con estos fondos uno puede hacer cosas que es muy difícil llevar a cabo
con un presupuesto que siempre es pequeño y cuando tenemos estos recursos tratamos de
aprovecharlos al máximo, hacer crecer la empresa y entregar un mejor servicio a nuestros
clientes”.
La Semana de las MiPymes y Cooperativas busca acercar al ecosistema emprendedor a los
distintos instrumentos de fomento disponibles, como programas, subsidios y asesorías, que
permiten fortalecer y potenciar sus negocios.