contador de visitas gratis

Premio LED 2025: Llaman a postular a destacados directores de colegios y jardines infantiles de Magallanes

Por tercer año consecutivo, el Premio LED (Liderazgo Educativo Directivo)
destacará a 30 directoras y directores que están transformando la educación en
Chile desde sus establecimientos educativos a lo largo de Chile. Esta edición 2025,
organizada por Impulso Docente junto a Fundación Mustakis y El Mercurio, suma
varias novedades para seguir relevando el liderazgo escolar.
El 2023 hubo dos ganadores de la región: Sol Águila, de la Escuela Hernando de
Magallanes; y Carmen Gloria Mihovilovic, del Instituto Sagrada Familia, ambos de
Punta Arenas. El llamado es a nominar a aquellos líderes educativos que están
transformando la educación en la Región de Magallanes.
La principal innovación 2025 es la incorporación de una categoría exclusiva para
Educación Inicial, reconociendo el rol fundamental del liderazgo en la primera
infancia y sus características. Asimismo, los indicadores de gestión de excelencia,
que anteriormente constituían una categoría separada, ahora serán criterios
transversales aplicables a todas las categorías, las cuales son: Aprendizajes base y
resultados académicos; Convivencia, salud mental y vida saludable; Inclusión y
equidad; Innovación educativa y competencias para el SXXI; y Educación Inicial.
“Desde Impulso Docente creemos que el liderazgo educativo es decisivo para
garantizar el derecho a aprender de todos los estudiantes. Sabemos que las
directoras y directores de Magallanes cumplen un rol clave en cada etapa del
desarrollo, y que su capacidad de guiar a los equipos y movilizar a las comunidades
hace una diferencia concreta. Al incluir una categoría especial de Educación Inicial,
ampliamos la conversación sobre el impacto del liderazgo desde los primeros años
de vida, reconociendo también las particularidades y desafíos propios de esta
etapa”, señala Bernardita Yuraszeck, presidenta del directorio de Impulso Docente.

“En esta tercera edición, el Premio LED sigue innovando y crea una nueva categoría
de Educación Inicial, para relevar y visibilizar esos testimonios de liderazgo
pedagógico y de comunidades educativas enfocadas en la primera infancia. En
Fundación Mustakis creemos en el desarrollo del potencial humano desde los
primeros años de vida, por lo que nos parece relevante visibilizar las historias de
aquellas profesionales que transforman vidas desde el inicio”, comenta Domingo
Errázuriz, director ejecutivo de Fundación Mustakis.

Por su parte, Mónica Matus, directora del Jardín Infantil Juanita de Fundación
Integra y premiada en 2024, destacó que “recibir el Premio LED 2024 significó
obtener un importante reconocimiento a mi liderazgo, a mi rol y labor como directora
de un jardín infantil y sala cuna. Nuestra misión va más allá de garantizar educación
de calidad para todas las niñas y niños; también implica ser agentes de cambio,
transformadoras, innovadoras y promotoras de derechos humanos”
Del Premio LED comenta: “Añadió posibilidades de crecimiento, de conocer y
conectar con diversos líderes educativos, aprender de sus experiencias y crear
vínculos significativos. Por eso destaco la importancia de reconocer el liderazgo en
Educación Inicial, ya que es fundamental para el éxito de todas las instituciones
educativas y el desarrollo integral de los niños y niñas. Está en nuestras manos
cocrear entornos de aprendizaje positivos, garantizando un trabajo colaborativo y
bien tratante”.
Las nominaciones estarán abiertas entre el 13 de mayo y el 10 de junio, el anuncio
de premiados será el 22 de agosto y la ceremonia de premiación se realizará el 16
de octubre, siendo transmitida en vivo a través de EMOL TV para visibilizar a nivel
nacional las buenas prácticas de liderazgo directivo.
“Queremos invitar a todas las comunidades educativas de Magallanes a ser parte de
este reconocimiento. Cualquier persona puede nominar: docentes, equipos
directivos, sostenedores, asistentes de la educación, apoderados e incluso
estudiantes. Todos pueden visibilizar a quienes están liderando con compromiso,
pedagogía e inspiración en la región”, concluye Bernardita Yuraszeck.