contador de visitas gratis

Boletin Informativo Matinal ORBE

SANTIAGO.- Una nueva edición de la encuesta Plaza Pública
Cadem, abordó, entre otros temas, la controversia generada
por el plan de devolución anunciado por las isapres, el que
incluyó pagos por hasta 13 años y cuotas de menos de mil
pesos mensuales en algunos casos. Al respecto, el sondeo
revela que un 77 por ciento de los afiliados está en
desacuerdo con el plan informado, mientras que a nivel
nacional un 80% rechaza la propuesta.

SANTIAGO.- Junto con esto, un 75 por ciento de los afiliados
dijo que preferiría que las aseguradoras devuelvan los
dineros en un menor plazo al estipulado, pese a que se
arriesguen a quebrar. Asimismo, un 80 por ciento apoya
acordar un umbral mínimo de pago, aunque eso signifique
estresar financieramente a las isapres.

SANTIAGO.- obre las responsabilidades tras la polémica ley,
un 73 por ciento considera que es culpa de todos los
intervinientes, incluidos el Congreso, el Gobierno, las
isapres y la Superintendencia de Salud. Por último, en caso
de que su isapre quebrara, 42 por ciento, menos 16 puntos, se
mantendría en el sistema privado, mientras 58 por ciento,
menos 17 puntos, se iría al sistema público con Fonasa, pese
a que la mayoría, 58 por ciento, menos 5 puntos, cree que no
está preparado para una migración masiva de afiliados de
isapre.

SANTIAGO.- Por su parte, en la primera semana de diciembre,
32 por ciento aprueba, menos 3 puntos, y 62 por ciento,
menos 1 punto, desaprueba la gestión del Presidente Gabriel
Boric. En evaluación de instituciones, Bomberos, 97 por
ciento, Armada, 79 por ciento, y Carabineros, 77 por ciento,
son las mejores evaluadas, mientras los partidos políticos
siguen siendo los peor evaluados con 13 por ciento.

SANTIAGO.- Mientras tanto, La PDI, 73 por ciento, menos 7
puntos, el Sernac, 51 por ciento, menos 10 puntos, el Banco
Central, 51 por ciento, menos 10 puntos, y los medios de
comunicación, 36 por ciento, menos 7 puntos registran las
caídas más significativas. En tanto, las alzas más
importantes fue el Servicio de Impuetos Internos, SII, 50 por
ciento,, más 7 puntos, y las empresas privadas, 50 por
ciento, más 7 puntos.

SANTIAGO.- Tres ciudadanos chilenos son buscados por la
policía de Montreal, Canadá, luego de que se reportara su
escape desde un recinto migratorio en esa ciudad, la segunda
más poblada del país norteamericano. De acuerdo a la prensa
local, los connacionales huyeron del Laval Immigration
Holding Centre, aunque la Canada Border Services Agency,
CBSA, no detalló cómo salieron de las dependencias
migratorias o por qué estaban detenidos en ellas.

SANTIAGO.- Por último, en caso de que su isapre quebrara, 42
por ciento, menos 16 puntos, se mantendría en el sistema
privado, mientras 58 por ciento, más 17 puntos, se iría al
sistema público con Fonasa. Esto, pese a que la mayoría, 58
por ciento, menos 5 puntos, cree que no está preparado para
una migración masiva de afiliados de isapre.

SANTIAGO.-Los fugados Bryan Ulises Moya Rojas -de 30 años y
con domicilio en Puente Alto-, Diego Nicolás Flores Sepúlveda
-de 36 años- y Daniel Eliseo González Ihrig -de 29 y que
registraba vivir en Peñalolén-; cuyo rastro se perdió la
noche del sábado. La autoridad canadiense «pide a cualquier
con información que contacte a la policía provincial de
Quebec y no intente capturar a los fugitivos por su cuenta»,
reseña el medio Delta Optimist.