contador de visitas gratis

Sercotec informa en terreno a emprendedores los alcances del programa «Reconstruye tu Pyme»

Estamos con nuestros emprendedores y como son nuestro eje de acción, es que este jueves el Servicio de Cooperación Técnica de Magallanes realizó múltiples visitas en terreno a
diferentes negocios que, en su mayoría, resultaron beneficiados anteriormente con el Programa
«Recuperación de Fachadas» ejecutado durante el 2024 en Punta Arenas.
“Reconstruye Tu Pyme” es un fondo concursable no reembolsable que tiene como objetivo brindar
apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas que registraron daños materiales tras los incidentes ocurridos desde octubre de 2019 y que no hayan recibido apoyo a través de los programas previos implementados por Sercotec con el mismo propósito.
Otorga subsidios de $4.000.000 que se podrán destinar para invertir en activos, habilitación de
infraestructura, capital de trabajo, asistencia técnica, asesoría en gestión, acciones de marketing,
capacitación y servicios esenciales para el funcionamiento del negocio.
La convocatoria cuenta con un presupuesto nacional de $1.000 millones para beneficiar a 225
empresas.

En este contexto, Natasha Alarcón, directora regional de Sercotec, al mismo tiempo en que se
interiorizó en el presente de sus ventas y necesidades, comentó a los emprendedores que se está
desarrollando la importante convocatoria del Programa «Reconstruye tu Pyme» que se focaliza en
aquellas pymes que sufrieron daños materiales en medio de incidentes ocurridos en octubre de
2019 y en las conmemoraciones de octubre 2020 y 2021.
«Muchos de los emprendedores que visitamos fueron objeto de daños considerables en sus
ventanales y parte importante de su infraestructura, por lo que estamos comprometidos con ellos
en su ayuda, considerando que muchos no han podido reparar del todo los daños recibidos durante, principalmente, cuando se gestó el estallido social», comentó la directora regional de Sercotec.
Pamela Sánchez, dueña del local “Bonjour”, destacó que “fui una de las primeras personas
beneficiadas con el Programa Fachadas que la verdad ha sido maravilloso porque me ha ayudado
mucho y pude comprar persianas eléctricas, también luminarias y cámaras de seguridad. Estoy feliz
con todo lo logrado y agradezco la visita realizada por la directora de informar sobre el Programa
Reconstruye tu Pyme porque cualquier cosa que nos ayude a nosotros los empresarios es una gran
ayuda realmente y hay que hacerlo, no deben dejar de postular”.

Mientras que Bernardita Cárcamo, propietaria del local Vercoban, señaló que “valoro el hecho de
que la directora informe sobre los fondos que permiten ayudar a nosotros los emprendedores, me
preguntó cómo he estado con las ventas y sobre alguna otra necesidad que pudiese tener para
mejorar y potenciar mi negocio”.

Requisitos bases
Recordar que a “Reconstruye tu Pyme” pueden postular personas naturales y/o jurídicas que tengan inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) previo al mes de octubre de 2019 y que estén vigentes a la fecha de inicio de esta convocatoria.
Las empresas y cooperativas deberán acreditar daños físicos a través de informes y/o certificaciones de instituciones como Bomberos, Ejército, Armada, Carabineros, Policía de Investigaciones, compañías de seguros, municipalidades, gobiernos regionales o gobernaciones (actual delegación provincial), Oficina Nacional de Emergencias (actual Senapred), bancos o instituciones financieras o gobernaciones marítimas. También se podrá considerar como verificador de daños las publicaciones en prensa o redes sociales fechadas donde se indique el nombre de la calle, foto del local comercial, o cualquier información que compruebe que la empresa registró daños físicos.
Entre los requisitos, además se considera que las empresas deban tener ventas netas anuales
menores o iguales a 100.000 UF, y en el caso de las cooperativas sus ventas promedio por asociado no pueden superar dicho monto. Los postulantes tampoco pueden tener deudas laborales o previsionales ni multas impagas; no haber sido condenado por prácticas antisindicales y/o por infracción a los derechos fundamentales del trabajador; y, en el caso de ser persona natural, no tener inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. También existen restricciones por rendiciones pendientes, sanciones vigentes e inscripciones correspondientes, que se detallan en las bases de postulación.
Además, para acceder al programa se requiere no haber sido beneficiario o beneficiaria de las
diferentes iniciativas de recuperación que se han impulsado para la reactivación de las empresas
que sufrieron daños a partir del 2019.
Punto Mipe para dudas y consultas
Si tienes dudas o necesitas apoyo durante el proceso, comunícate con el Punto Mipe cuya dirección es Roca 817, piso 2, of.24 (oficina de Sercotec).
Los horarios de atención son de lunes a jueves de 8:30 a 13:00 horas / 14:30 a 18:30 horas y los
viernes de 08:30 a 16:00 horas. Los teléfonos de contacto son: 232425404 / 232425403.