El compromiso con el fortalecimiento del tejido social y el
desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes se hizo presente en el Club
Deportivo Gimnástico Punta Arenas, donde se concretó la implementación del
proyecto “Adquisición de pista de aire e implementos deportivos para jóvenes
deportistas”. Gracias al financiamiento otorgado a través del Fondo de
Fortalecimiento para Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de
Gobierno (Segegob), la organización cuenta hoy con equipamiento que permite
avanzar en la formación deportiva en un entorno seguro, inclusivo y orientado al
desarrollo ciudadano.
El proyecto ha permitido la incorporación de implementos esenciales para el
entrenamiento seguro y profesional, tales como bandas elásticas, conos, aros y,
de manera especial, una pista de aire que favorece la práctica de destrezas
gimnásticas, reduciendo el riesgo de lesiones. Con ello, la agrupación deportiva
puede crear un entorno de aprendizaje adecuado, donde cada estudiante logra
fortalecer su equilibrio, coordinación, flexibilidad y fuerza, mientras se promueven
valores fundamentales como la perseverancia, la disciplina y el trabajo en equipo.
Este tipo de iniciativas refuerzan el tejido social, brindando oportunidades reales
de desarrollo personal y deportivo dentro de la comunidad.
Durante su visita a uno de los talleres, el Seremi de Gobierno, Andro Mimica,
destacó que la promoción de hábitos saludables es una prioridad del Gobierno del
Presidente Gabriel Boric y señaló que “estos fondos permiten no solo fortalecer la
práctica deportiva, sino también mejorar la salud y bienestar de más de 100
niñas y niños que participan en este club. Estamos muy contentos de que los
recursos puestos a disposición encuentren un impacto positivo directo en las
familias y comunidades de Punta Arenas”. Su mensaje enfatiza la importancia de
impulsar acciones que incidan de manera directa en la calidad de vida de las
comunidades.
Por su parte, el profesor de educación física y encargado del proyecto, Luis
Pacheco, explicó que la renovación de la pista de aire era una necesidad urgente
para el desarrollo de los entrenamientos diarios. “Gracias a la nueva pista y al
resto
de implementos, podemos realizar entrenamientos más fluidos y preparar a los
distintos grupos, desde los más pequeños hasta el selectivo, con mayor seguridad
y eficiencia”, indicó. Actualmente, el club reúne alrededor de 101 niñas y niños
que participan de los talleres en diferentes niveles formativos.
La experiencia del Club Deportivo Gimnástico Punta Arenas demuestra que
cuando el Estado y las organizaciones comunitarias trabajan juntas, se crean
instancias y espacios que no solo forman deportistas, sino también personas con
valores, sentido de pertenencia y herramientas para enfrentar los desafíos de la
vida. Para la Segegob, continuar promoviendo el acceso a actividades deportivas
seguras, integrales y sostenidas en el tiempo es una inversión directa en el
bienestar y futuro de las comunidades de Magallanes.