Este miércoles 27, a las 18:30 horas, el Instituto Antártico Chileno (INACH) invita a la comunidad a participar en una nueva sesión del ciclo Ciencia y Chocolate, que en esta ocasión estará dedicada a difundir y analizar la figura del Piloto Luis Pardo Villalón, a 109 años de su hazaña en la Antártica.
La charla titulada “A 109 años de su hazaña antártica: ¿cuáles son las huellas del Piloto Pardo en Punta Arenas?” será presentada por la periodista de INACH Camila Buvinic junto a Marcelo Astorga, sociólogo del proyecto Nodo Laboratorio Natural Antártico.
La actividad abordará la presencia de Pardo en la ciudad a través de hitos como el circuito antártico, monumentos, representaciones culturales, además de publicaciones y libros que mantienen viva su memoria.
El Piloto Pardo se convirtió en protagonista de una de las páginas más notables de la historia polar al comandar la escampavía Yelcho en 1916, rescatando a los 22 náufragos de la expedición de Sir Ernest Shackleton que permanecían atrapados en la isla Elefante. Este acto de valentía y humanidad no solo lo transformó en un referente nacional, sino que también dejó una huella imborrable en Punta Arenas, ciudad que ha mantenido vivo su legado a través de homenajes y espacios de memoria vinculados a la Antártica.
El ciclo Ciencia y Chocolate busca acercar el conocimiento científico a la comunidad en un ambiente cercano y participativo, acompañado de una taza de chocolate caliente. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.