contador de visitas gratis

REINSERCIÓN SOCIAL JUVENIL ABRE CONVOCATORIA 2025 PARA ACREDITAR A QUIENES PRESTEN SERVICIOS DE MEDIACIÓN

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició el llamado público a presentar solicitudes de acreditación para que personas naturales puedan obtener la calidad de mediador acreditado, solicitudes que serán recepcionadas hasta el lunes 14 de julio.

Cabe destacar que de acuerdo con lo dispuesto en la ley N°21.527, tanto el programa de Mediación Penal Juvenil y el componente de mediación del programa Servicio en Beneficio a la Comunidad y Reparación del Daño, podrán ser ejecutados únicamente por los mediadores penales juveniles acreditados.

Mediación Penal Juvenil

La Mediación Penal Juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito, asistidos por un mediador.

Durante el año 2024 hubo un total de 236 mediaciones derivadas al Servicio de Reinserción Social Juvenil, mientras este estaba implementado entre las regiones de Arica y Coquimbo.

Para la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, la mediación penal juvenil es una herramienta novedosa y oportuna, que ha permitido entregar una reparación concreta a las víctimas, a la vez que genera en los jóvenes una mayor responsabilidad de sus actos.

“A través de un proceso de mediación, el joven puede dimensionar las implicancias de involucrarse con el delito y genere un acto de reparación que a la víctima le parezca satisfactorio, que puede ser realizar una actividad comunitaria o si el joven tiene algún consumo problemático, ingresar en un tratamiento, o puede ser también una reparación mucho más dirigida hacia la víctima”, señaló la directora nacional.

Una herramienta que los propios jóvenes en reinserción han valorado, tal como lo hizo un adolescente en Tarapacá que cumplió su mediación como colaborador de la Cruz Roja. “Decidí quedarme, por las actividades que se realizan para ayudar a la gente. Me hice voluntario de la Cruz Roja para ayudar a las personas”, sostuvo.

La Ley N°21.527, que dio origen al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y reformó la Ley N°20.084 sobre responsabilidad penal adolescente, incorporó formalmente la mediación penal juvenil como una vía complementaria a la justicia tradicional.

Toda persona natural que quiera para participar del proceso 2025, puede encontrar la documentación e información necesaria en la página del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil o ingresando directamente al siguiente hipervínculo: https://www.reinsercionjuvenil.gob.cl/consejode-estandares-y-acreditacion/convocatoria-personas-naturales-2025/