contador de visitas gratis

Punta Arenas se prepara para dos conciertos gratuitos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Magallanes

Un amplio y transversal repertorio es el que están preparando, durante este 2025, los jóvenes músicos de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Este año, el repertorio será presentado por 39 niñas, niños y jóvenes de entre 10 y 19 años de edad, provenientes de Puerto Natales, Puerto Williams y Punta Arenas, quienes han participado de un intenso proceso formativo durante este 2025, a cargo del director de la orquesta, Pedro Aguilera. 

“Queremos dejarlos muy cordialmente invitados a este programa, porque vamos a realizar obras de diversos autores, un panorama muy amplio de compositores, que van desde Europa – Mozart, Kabalevsky-, y compositores norteamericanos y también latinoamericanos especialmente de Chile y Argentina”, indicó Pedro Aguilera.

La primera presentación se llevará a cabo el sábado 19 de julio a las 20 horas, en el histórico Santuario María Auxiliadora, ubicado en Avenida Presidente Manuel Bulnes 356. El segundo concierto, que tendrá carácter de gala, será el sábado 16 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro Municipal José Bohr, ubicado en calle Hernando de Magallanes 823. 

“Agradezco el esfuerzo de cada uno de los becados, quienes asumen con responsabilidad y rigor este desafío formativo. Estamos convencidos de que esta experiencia será profundamente enriquecedora para su desarrollo integral como jóvenes músicos, fortaleciendo no sólo su crecimiento musical, sino también su disciplina, trabajo en equipo y desarrollo personal”, señaló el compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda.

Campamento

Previo al primer concierto, los jóvenes becados por FOJI participarán de un campamento intensivo, que se extenderá entre el 14 y 18 de julio, iniciativa implementada desde la Fundación en las regiones extremas del país, que busca profundizar en la formación de los jóvenes músicos a través de jornadas continuas de trabajo musical y humano.

“Estamos muy contentos de comenzar este nuevo ciclo, que será especial y diferente, ya que daremos inicio a un modelo educativo que es un campamento intensivo que culminará con un gran concierto. En él, nuestros becados y becadas provenientes de diversas comunas de la región de Magallanes participarán en clases teóricas, ensayos parciales, seccionales, tutti y actividades psicosociales. También recibirán alimentación y alojamiento para quienes lo requieran”, agregó Pablo Aranda.

FOJI en Magallanes

La orquesta nace el año 2010 y es una de las quince agrupaciones sinfónicas de jóvenes creadas en cada una de las regiones del país, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile. 

Desde su creación, en el año 2010 y hasta el día de hoy, la orquesta se ha presentado en escenarios como la Catedral de Punta Arenas, Santuario María Auxiliadora, Centro de Eventos Dreams, Colegio María Mazarello de Puerto Natales, Teatro Municipal de Punta Arenas, Liceo Luis Alberto Barrera, Escuela Croacia de Punta Arenas, Escuela Bernardo O´Higgins, visitando también la ciudad de Porvenir, en Tierra del Fuego y en Sala de uso múltiple de Puerto Williams. La agrupación ha sido partícipe de encuentros nacionales de orquestas juveniles e infantiles organizados por FOJI.

La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) es una institución sin fines de lucro, que forma parte de la Presidencia de la República que, desde su creación en el año 2001, ha generado espacios y oportunidades de crecimiento integral mediante la música y la conformación de orquestas, para niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el país.

Su misión es elevar el desarrollo social, cultural y educacional del país brindando oportunidades para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo Chile mejoren su calidad de vida integrando orquestas. 

Ambas presentaciones serán con entrada liberada, por orden de llegada, hasta agotar aforo.

FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.