contador de visitas gratis

Personas mayores de Porvenir celebraron las Fiestas Patrias con tradicional kermese

Con empanadas, cuecas, juegos tradicionales y motor
comunitario, las personas mayores de los programas del Servicio Nacional del Adulto Mayor
(SENAMA) en Porvenir, celebraron las Fiestas Patrias en una kermese organizada por los equipos
del Servicio.
La actividad, se realizó en el marco del trabajo que desarrolla SENAMA en la comuna a través de
los programas Cuidados Domiciliarios, Centro Diurno Comunitario y Comunidades que Cuidan, que actualmente se ejecutan por la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego.
Los usuarios y usuarias asistentes disfrutaron de una tarde recreativa cargada de tradiciones
chilenas, estimulación cognitiva y un valioso espacio de encuentro comunitario.
El evento contó con la participación del delegado presidencial provincial, José Miguel Campos
Prieto, quien compartió con los asistentes, destacando la importancia de estas instancias que
fortalecen el tejido social y promueven el bienestar de las personas mayores.
“Este 18 de septiembre hemos querido celebrar con todas nuestras usuarias de SENAMA. Hemos
trabajado con ellas durante todo el año y nos merecemos esta fiesta, porque hemos llegado a esta
etapa nuevamente para celebrar juntos… y acompañarnos mutuamente”, expresó la autoridad.
Durante la jornada, se desarrollaron diversas actividades como juegos típicos, pies de cueca, payas
y concursos con premios donados por vecinos y vecinas de Porvenir. Además, los propios usuarios
también colaboraron con donaciones, reflejando el compromiso y sentido de comunidad que
caracteriza a los programas de SENAMA en la provincia.
Por su parte, los equipos de los programas agradecieron especialmente a todas las personas de
Porvenir que contribuyeron con entusiasmo y generosidad a esta celebración dieciochera.
Una de las participantes, Gladys Seguel, valoró la instancia y destacó el trabajo sostenido en el
tiempo:
“Estamos participando más o menos tres años con la Gobernación, junto con las niñas acá del
Centro Diurno. Ellas nos relajan, nos enseñan. Tenemos médicos, kinesiólogo… y esta actividad la
hacemos casi todos los años desde que empezó el programa. Nos han apoyado mucho, y hoy día
estamos iniciando las Fiestas Patrias un poquito adelantadas, pero estamos con terremoto, con
empanaditas, con baile”, señaló con entusiasmo.
La celebración no solo permitió rescatar tradiciones y fomentar la participación activa de las
personas mayores, sino también fortalecer los vínculos entre instituciones, usuarios y la
comunidad local, en una muestra concreta del valor del trabajo colaborativo y del respeto hacia
quienes han construido la historia de la provincia.