Autoridades regionales encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic,
junto a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, y al Seremi de Gobierno, Andro
Mimica, dieron cuenta del trabajo que despliega hoy el Gobierno de Chile en la búsqueda de la
verdad, en su compromiso de abrir canales para esclarecer las graves vulneraciones ocurridas a
niñas, niños y adolescentes bajo custodia del Estado -a través del SENAME o en sistemas de
cuidado alternativos privados- entre los años 1979 y 2021.
En la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, se realizó esta tarde un punto de prensa
para dar a conocer a la comunidad los alcances y objetivos de la Comisión Verdad y Niñez,
encargada de dilucidar estas históricas violaciones a los derechos humanos. Las autoridades
valoraron el que, por primera vez, el Estado de Chile asuma una iniciativa como sociedad
democrática, que busca reconocer a las víctimas, esclarecer lo sucedido y, en especial, encontrar
también las formas para garantizar que esto nunca vuelva a suceder.
Como instancia inédita en nuestro país, el Delegado Presidencial José Ruiz destacó que el
Presidente Gabriel Boric instauró una comisión asesora presidencial, que lleva adelante el registro
y recolección de testimonios de quienes pasaron por centros del SENAME, con la misión de
recopilar estos testimonios para, de esa forma, establecer una verdad y eventualmente generar la
reparación a quienes hayan visto vulnerados sus derechos.
Por ello, en el marco del actual proceso de recopilación de antecedentes invitó a entregar
testimonio a todas las personas que en su infancia o adolescencia, estando bajo la custodia del
Estado o de instituciones privadas vinculadas al SENAME, hayan vivido situaciones de maltrato,
abuso, abandono o cualquier otra forma de violación de derechos humanos. “Este es un proceso
confidencial, respetuoso y acompañado por profesionales especializados”, subrayó, por lo que
llamó a que las personas puedan confiar en este espacio, siendo éste un proceso que en la región
se puede realizar de forma presencial, virtual y también escrita.
La Seremi Michelle Peutat explicó que esta comisión tiene carácter administrativo, es acompañada
por el Ministerio de Justicia y DD.HH., y viene a responder a obligaciones que tiene el Estado de
Chile en materia de derechos humanos debido a los tratados internacionales que ha suscrito. Al
respecto, busca esclarecer la verdad en relación a cómo estas vulneraciones se cometieron, con miras a determinar a futuro vías institucionales de reparación, y “por ahora no viene a suplir las
instancias judiciales que puedan existir al respecto”.
Al respecto, añadió que una vez que la comisión reciba la información, la analice y determine si
efectivamente existe algún patrón que identificar donde se requiera tomar acciones de carácter
judicial, “por supuesto que eso se va a analizar en su justa medida, por parte de los integrantes de
esta comisión, que además no son funcionarios y funcionarias dependientes de ninguna de las
instituciones que estamos acá presentes, sino que fueron efectivamente contratadas para hacer
este trabajo de manera autónoma”.
Por su parte, el Seremi de Gobierno, Andro Mimica, expresó que “lo primero es reconocer que
durante ya más de una década se ha venido en una discusión sobre la vulnerabilidad que se ha
tenido sobre los niños, niñas y adolescentes al interior de los ex centros del Sename. Lo que hoy día buscamos como gobierno, y principalmente el Presidente Gabriel Boric, es que de una vez por todas también cada uno de estos testimonios pueda brindar dignidad, pero también se ajusten a derecho a un relato que por tanto tiempo ha sido desconocido por el Estado y podamos ir buscando la reparación necesaria”.
Finalmente, reiteró que quienes se sintieron afectados y tuvieron algún paso por el Sename en
este periodo de tiempo, pueden inscribirse en la página web comisionverdadninez.gob.cl desde
donde se les hará llegar una respuesta para que puedan acercarse a un lugar privado y de esa
manera ser entrevistados o también podrán dejar su testimonio escrito en la misma página.