contador de visitas gratis

Intensa agenda desarrolló seremi del Trabajo durante visita a Porvenir

Durante dos días, la seremi del Trabajo y Previsión Social de
Magallanes, Jessica Bengoa Mayorga, junto a parte del equipo de la secretaría, se trasladó hasta la
comuna de Porvenir para desarrollar una serie de encuentros con sindicatos y empleadores, con
objeto de recoger sus requerimientos, así como difundir los avances en materia laboral, tales
como: la Reforma de Pensiones, Ley Karin, entre otras.
Con un saludo protocolar al Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, José Miguel
Campos, iniciaron las actividades de la autoridad laboral, tras lo cual se desarrolló un encuentro
para difundir la Ley Karin, con una participación de más de 50 personas en el auditorio del CFT
Magallanes.
En palabras de la seremi, “nos trasladamos hasta la ciudad de Porvenir, porque uno de nuestros
compromisos es llevar a todo el territorio la información de los avances que hemos concretado en
materia laboral. Uno de ellos, es la Ley Karin, por lo cual desarrollamos esta charla a la que
acudieron, tanto funcionarias y funcionarios públicos como trabajadores de empresas privadas”.
“Durante esa misma jornada, además, nos reunimos con uno de los sindicatos de la empresa Nova
Austral para escuchar sus actuales demandas y nos llevamos varias tareas y coordinaciones con
nuestros servicios relacionados en materia de capacitación, certificación de competencias, así
como materias de fiscalización”, agregó la autoridad.
Posterior a esos encuentros, la seremi y su equipo se dispusieron a visitar la empresa Marine Gel
Antartic (Magelan) para conocer de cerca el trabajo que desempeñan las y los trabajadores de la
planta y, en especial, sus medidas de seguridad tras el grave accidente fatal que afectó a la
empresa hace casi tres meses en la que salieron afectados cuatro trabajadores, de los cuales dos
resultaron fallecidos.
“Conversamos, tanto con los encargados de la planta como con sus trabajadores, y constatamos
con ellos de qué manera este grave accidente afectó a quienes se desempeñan en la planta. Hoy
día la empresa ha debido modificar y adoptar varias medidas de seguridad tras lo ocurrido,
acompañando también a las familias de los trabajadores que, lamentablemente, resultaron
afectados. Lo que hizo la empresa, posterior a este hecho, es incorporar nuevos procedimientos
en sus procesos y adoptar cambios relevantes para evitar que algo así se repita en el futuro”,
señaló la autoridad.

Durante el segundo día de visita a la capital fueguina, la seremi se reunió con el alcalde de la
comuna, José Gabriel Parada, con quienes se acordó realizar coordinaciones con Sence, Chile
Valora y el Observatorio Laboral en materia de capacitaciones, certificaciones de competencias y
datos de empleabilidad en la provincia.
Junto a ello, se realizaron otras visitas, como, por ejemplo, a la pesquera Bakkavor, donde
alrededor de una treintena de operarias y operarios recibieron información sobre la Reforma de
Pensiones, el Seguro de Lagunas y resolvieron consultas sobre finiquitos y seguro de cesantía.
Más tarde se visitaron otros espacios de trabajo, además de acudir a conversar con las y los
funcionarios de la Inspección Provincial, sostuvo también una reunión con parte de la dirigencia
del sindicato del Liceo María Auxiliadora de Porvenir, a fin de evaluar con ellos la actual situación
de las y los trabajadores dependientes del Fide XII.
“En resumen, fueron dos jornadas muy intensas, la verdad, de mucha escucha y nos vamos con
varias tareas ligadas a diferentes servicios, pero también satisfechos de haber cumplido con las
tareas planificadas que, esencialmente, buscaban llevar mayor información a las y los trabajadores
de la zona, así como orientarles en lo que ellos necesitan”, resumió la seremi.