SANTIAGO.- El ministro de Energía, Diego Pardow, está
presionado. Es que la oposición -la UDI y el Partido
Republicano- anunció una Acusación Constitucional en su
contra si es que el Presidente, Gabriel Boric, no lo saca del
Gobierno. Esto, luego de un antecedente que se difundió y que
generó el cuestionamientos transversales: el error de
cálculo en las cuentas de la luz, que derivó en cobros
superiores a los que se debían aplicar a los clientes.
SANTIAGO.-El secretario de Estado ha evitado calificar la
situación como un «error». Y más bien, atribuyó el cálculo a
un «cambio metodológico» que estaría proponiendo la Comisión
Nacional de Energía
CNE, en relación a «algo que se venía haciendo desde el 2017
y que permitiría una rebaja en las cuentas», expresó.
SANTIAGO.- En tanto, el responsable más directo, creen
algunos especialistas, es la propia Comisión Nacional de
Energía,CNE. Así lo piensa al menos el académico de
Ingeniería de la Universidad Finis Terrae, Fernando Yanine.
Dijo que «claramente» es «la responsable». Argumentó que
«ellos son los encargados de hacer el cálculo de las tarifas
eléctricas y emiten los informes técnicos, en base a los
cuales el Ministerio de Energía decreta el precio de la
electricidad».
SANTIAGO.- Una mirada similar es la que tiene Carlos Smith,
docente investigador del Centro de Investigación de Empresa y
Sociedad de la Universidad del Desarrollo. También apuntó a
la comisión, considerando que es la «que calcula estos
valores». Desde su mirada, «se debió a un error en la
fórmula». Y por esto, sostivo, se «terminó cobrando dos veces
la inflación».
SANTIAGO.- Dos ciudadanos brasileños, provenientes de Río de
Janeiro, fueron descubiertos por detectives de la Policía de
Investigaciones PDI, portando en su equipaje
dimetoxifenetilamina, alucinógeno también conocid como
ayahuasca. lLa droga que portaban, en total, sumaban 5
litros. Se trata de una sustancia psicodélica usada en
rituales de comunidades del Amazonas.
SANTIAGO.-El hallazgo se produjo en la zona de revisión de
las llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de
Santiago cuando los equipos de rayos x detectaron botellas
con un líquido de un color sospechoso. El trabajo
interagencial y de inspección que realiza la PDI junto con
Aduanas permitió confirmar que se trataba del alucinógeno
comúnmente conocido como ayahuasca.
SANTIAGO.- Otro sismo de alta intensidad se registró la noche
del miércoles en territorio antártico chileno, el que tuvo
una magnitud de 6,3. El movimiento telúrico no causó daños ni
alteración de servicios de infraestructura crítica. De
acuerdo a información del Centro Sismológico Nacional, CSN,
el epicentro del temblor se ubicó a 287 kilómetros al
noroeste de la Base Presidente Eduardo Frei Montalva, en la
Antártica chilena, y tuvo una profundidad de 15 kilómetros.