contador de visitas gratis

Gremios de Turismo y autoridades municipales coordinan acciones para ATTA 2025 que se realizara en Puerto Natales

Con miras al evento internacional más importante que se
realizará en Puerto Natales en materia de turismo, representantes de los principales
gremios turísticos de Última Esperanza se reunieron con el Concejo Municipal para
abordar la organización y los desafíos que implica ser sede del Adventure Travel World
Summit 2025, encuentro anual de la Adventure Travel Trade Association, ATTA, que se
realizará en octubre de este año.
Durante la sesión, se destacó el enorme potencial que tiene este evento para
proyectar a Puerto Natales en el mundo, fortalecer la imagen de Magallanes como
destino de turismo aventura y dinamizar la economía local.
Por esto, los gremios hicieron un llamado a asumir este desafío con una mirada
colaborativa y estratégica, que permita aprovechar al máximo esta oportunidad única.
Mauricio Kusanovic, Vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos
de Torres del Paine, HYST, su vicepresidente, destacó que “hay consenso de lo
importante que es esta cumbre para Natales. Este es, sin duda, el evento más grande
que ha recibido la ciudad en términos de promoción turística internacional. Sin
embargo, no basta con saberlo, ahora debemos actuar con decisión y voluntad para
avanzar rápido. La ciudad debe estar preparada y tenemos que enfocarnos en su
imagen, en la infraestructura, en la calidad de la experiencia que ofreceremos a los
visitantes. Este es un hito que marcará un antes y un después en la historia del turismo
en Magallanes, y tenemos que estar a la altura”, señaló.
Dentro de los principales temas abordados en la reunión está la necesidad de
implementar mejoras en el entorno urbano, como el hermoseamiento de espacios
públicos, la reparación de infraestructura y la habilitación de áreas de recepción para
visitantes. Frente a este escenario, surgió la inquietud respecto a la falta de recursos
municipales disponibles para realizar estas mejoras en el corto plazo.
“En esta reunión nos enteramos de que el municipio no tiene recursos para hacer las
reparaciones en la ciudad. Es necesario solicitar al Gobierno Regional recursos a través
de proyectos o asignaciones directas, para poder hermosear la ciudad para este evento
emblemático. En los próximos días se conformarán comisiones para que trabajemos en
conjunto con el municipio”, recalcó Ana María Díaz, presidenta de la agrupación de
artesanos del pueblo artesanal Ether Aike.
En tanto, la gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar
Lagos, hizo hincapié en la necesidad de acelerar los procesos de planificación y
ejecución. “A casi 4 meses del gran evento de promoción turística internacional de
Chile que se realizará en Puerto Natales, todos los actores públicos y privados
debemos agilizar procesos para llegar a tiempo con los compromisos y cumplir con las
expectativas que amerita esta gran oportunidad”, puntualizó.

El encuentro concluyó con el compromiso de mantener un trabajo coordinado entre el
mundo público y privado, para asegurar la organización del evento y posicionar a
Puerto Natales como un destino líder en turismo aventura a nivel mundial.