Este sábado 23 de agosto, el Gimnasio Fiscal se transformará en un verdadero parque de diversiones, alegría y sorpresas, con una jornada especialmente pensada para niñas, niños y sus familias.
Con la alegría como protagonista y las puertas abiertas para toda la comunidad, el Gimnasio Fiscal
será el epicentro de la gran celebración del Día de la Niñez en la región de Magallanes. Desde las
15:30 hasta las 18:30 horas, niños, niñas y familias podrán disfrutar de una jornada gratuita y
repleta de actividades recreativas, deportivas y culturales, organizadas especialmente para ellos y
ellas.
En un punto de prensa realizado hoy en dependencias del Gimnasio Fiscal, el Delegado
Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, extendió la invitación a la comunidad: “Hacemos un
llamado a toda la comunidad a sumarse este sábado en el Gimnasio Fiscal, desde las 3 y media de
la tarde. Es una actividad pensada para los niños y niñas de nuestra región, con espacios motrices,
juegos inflables, pinta caritas, alimentación saludable, y mucho más. Agradecemos especialmente
a todas las instituciones que se pusieron a disposición, incluyendo Fuerzas Armadas, Gendarmería
y servicios públicos que aportarán con sus capacidades y espacios para que esta jornada sea
inolvidable”.
Este evento ha sido posible gracias a la coordinación entre múltiples entidades públicas, privadas y
de la sociedad civil, todas unidas por un objetivo común: celebrar la niñez y fortalecer los lazos
familiares.
El Director del Instituto Nacional de Deportes (IND), Héctor Serka, valoró el esfuerzo colectivo
detrás de la actividad: “Durante todo el año, con el programa Crecer en Movimiento, estamos con
los niños de la región, pero esta es una fiesta muy particular. Nos alegra ver cómo tanto
instituciones públicas como privadas se han sumado a esta convocatoria. Vamos a estar desde
muy temprano armando los stands, y esto no termina hasta que todos los niños vuelvan contentos
—y muy cansados— a sus casas después de pasarlo muy bien”.
El IND y la Seremi del Deporte han sido pilares en la organización de este encuentro. Alejandro
Olate Levet, Seremi del Deporte, lo resume así: “Este es un verdadero regalo en el mes de la niñez.
No hay edades para disfrutar: vienen los más chiquititos, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Todos están invitados. Los servicios públicos, las Fuerzas Armadas, Junji, Integra, Salud, todos
estamos involucrados. Esta es nuestra costumbre: dar buenas noticias a la comunidad”.
La diversión está asegurada para grandes y chicos, considerando que entre las muchas atracciones
confirmadas para este sábado, destacan: Simulador de vuelo (Fuerza Aérea de Chile), Exposición
de carros bomba y participación de Bomberos. Muestra canina de Gendarmería, Juegos inflables,
espacios deportivos y motrices, Pinta caritas, pompones, cheerleaders y corpóreos, Exhibiciones
de esgrima, break dance y baile, Paseo de motos, Stands interactivos de instituciones como
Ejército, Carabineros, Armada, PDI, SAG, Junji, Integra, Seremi de Salud, Servicio de Salud, Club de
Leones, Radio Controlados, Banco Estado, Red Formativa, y muchos más.
Y como gran innovación, se dispondrá de una sala divergente, un espacio de contención y
tranquilidad especialmente pensado para niños y niñas del espectro autista, garantizando así una
experiencia inclusiva y respetuosa con todas las diversidades.
Además, el evento contará con ambulancia y enfermería para resguardar la seguridad y bienestar
de los asistentes.
¡Toda la familia está invitada!
Este sábado no hay excusas. La invitación está hecha para todos los rincones de la región y para
todas las edades. La magia, el juego y la alegría estarán presentes en cada rincón del Gimnasio
Fiscal.
“Estimamos una asistencia cercana a las 1.200 personas, entre niños y familias. Es un evento
pensado para todos, no solo para los más pequeños, sino para que toda la familia disfrute. Habrá
actividades tanto al interior como al exterior del gimnasio.”, agregó Héctor Serka.