contador de visitas gratis

ESFUERZOS INTERINSTITUCIONALES APUNTAN A MEJORAR ACCESO A LA JUSTICIA EN MAGALLANES

Con el propósito de potenciar un acceso igualitario a la justicia dentro de la atención que reciben
las y los usuarios del sistema de justicia, y trabajando para identificar y superar toda dificultad o
traba que pudiera existir, el sector Justicia y el Poder Judicial se mantienen en estrecho y
permanente contacto.
Así lo corroboraron tras una reciente reunión de trabajo, la Seremi de Justicia y Derechos
Humanos, Michelle Peutat Alvarado, el Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas,
Marcos Kusanovic Antinopai, y el Director Regional de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ),
Alejandro Donatti Otárola. En ella, dialogaron en torno a buscar mecanismos de coordinación más
efectivos para brindar un mejor servicio como instituciones encargadas del acceso a la justicia,
teniendo como insumo el trabajo de distintas mesas interinstitucionales en temáticas específicas.
Las autoridades concordaron en que los problemas que se van dando en materia de justicia son
cada vez más complejos y requieren de mayor compromiso, trabajo y coordinación, siendo
imperativo el poder abordarlos en forma integral y con la mejor información posible, para brindar
una respuesta oportuna a la ciudadanía en sus distintas necesidades.
La Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, destacó este vínculo de trabajo
intersectorial entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo (al que pertenece el Ministerio de Justicia
y DD.HH.), en una región en la que los distintos organismos del Estado requieren ponerse de
acuerdo interinstitucionalmente, para poder unificar criterios en materia de atención. En especial,
agilizando situaciones de reclamos de usuarios o usuarias que responden a necesidades más
apremiantes, siempre en una dinámica de respeto y buen trato.
Marcos Kusanovic, Presidente de la Corte de Apelaciones, valoró el estar permanentemente en
contacto con la CAJ para ir mejorando cada vez más la atención, en especial aquellos casos que
tienen requerimientos preferentes como adultos mayores y también de las personas más
vulnerables. “Asimismo, hemos coordinado también el trabajo que queremos llevar más adelante
en el tema infancia y adolescencia y otros más que esperamos cumplir este año y dar cuenta a la
ciudadanía en todos los espacios de acceso a la justicia que queremos llevar de aquí en adelante”,
agregó.

Alejandro Donatti, Director Regional de la CAJ, señaló que “siempre es bueno coordinar y trabajar
en forma mancomunada con el Poder Judicial, claramente donde se ven en el fondo satisfechas las
necesidades de los usuarios. Por lo tanto, no se concibe más que un trabajo en conjunto para
brindar un real acceso a la justicia, con una satisfacción tanto en la atención que podamos
entregar nosotros como los resultados que pueda dar la Corte a través de sus distintos tribunales”.
Dentro de este trabajo, se contempla que la CAJ y sus distintas líneas de atención especializada
compartan distintos aspectos de trabajo con tribunales para seguir abriendo brechas.
En lo inmediato, las autoridades ya trabajan en coordinar actividades en conjunto para dar
visibilidad a la conmemoración del Día Internacional del Acceso a la Justicia (29 de septiembre),
para fortalecer el compromiso del Estado con el derecho a una justicia equitativa y accesible para
todos los habitantes de Chile.