contador de visitas gratis

ENAP Magallanes culminó con éxito programa “Trabajar con Calidad de Vida” tras dos años de acompañamiento de SENDA

La Empresa Nacional del Petróleo en Magallanes (ENAP) ha completado con éxito el
Programa Trabajar con Calidad de Vida, iniciativa impulsada por el Servicio Nacional para
la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) que promueve
entornos laborales saludables y libres de consumo de alcohol y otras drogas.
El proceso, desarrollado durante dos años de acompañamiento y asesoría técnica de
SENDA Magallanes, contó con la activa participación de un equipo preventivo
coordinador, integrado por representantes de distintas áreas de la empresa, que lideró las
acciones y garantizó su sostenibilidad en el tiempo.
El programa se implementó en siete etapas, que incluyeron:
 Diagnóstico de calidad de vida laboral: identificación de factores de bienestar y
riesgo.
 Diseño participativo de una política preventiva y plan de acción.
 Capacitación del comité preventivo: formación técnica y liderazgo preventivo.
 Ejecución del plan de acción en toda la organización.
 Difusión y sensibilización sobre efectos del consumo de alcohol y otras drogas.
 Acompañamiento y detección temprana de posibles situaciones de riesgo.
 Evaluación final y retroalimentación para garantizar mejoras sostenibles.
Este trabajo se enmarca en los objetivos del Plan Nacional de Drogas 2024-2030, que
involucra el fortalecimiento de la prevención en espacios laborales como estrategia clave
para proteger la salud de las trabajadoras y los trabajadores, mejorar la productividad y
fomentar entornos seguros.
“Para nosotros es un desafío bastante importante, sobre todo en la lógica de generar
culturas preventivas en la comunidad laboral. La respuesta que ha tenido esta empresa
nos demuestra que el camino colaborativo es clave para disminuir los riesgos asociados al
consumo”, manifestó Álvaro Díaz Roa, director regional (s) de SENDA en Magallanes y la
Antártica Chilena.
“Este programa no sólo previene el consumo, sino que mejora la calidad de vida de las
personas en todos sus ámbitos: laboral, familiar y personal. Felicitamos especialmente al

equipo preventivo coordinador por su compromiso y liderazgo durante estos dos años de
trabajo conjunto.”
En tanto, el gerente general de ENAP Magallanes, Rodrigo Bustamante Villegas puntualizó: “En
ENAP Magallanes asumimos este programa como una oportunidad para fortalecer nuestro
compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros trabajadores. Haber completado
todas las etapas de “Trabajar con Calidad” de Vida nos deja no solo con resultados concretos, sino
con una cultura preventiva más sólida y un equipo humano más comprometido con su propio
cuidado y el de sus compañeros.”
Con la finalización de este proceso, ENAP Magallanes reafirma su compromiso con el
bienestar de sus trabajadoras y sus trabajadores y muestra cómo la prevención en los
espacios laborales, con acompañamiento técnico especializado, puede generar cambios
sostenibles y aportar al desarrollo de comunidades laborales más saludables y seguras.